Fútbol. Primera División.

Despedida triunfal

Maffeo se dirige al banquillo para celebrar el gol con Aguirre.

Maffeo se dirige al banquillo para celebrar el gol con Aguirre. / EFE

Toni Ruiz

La de esta semana fue una jornada basura, con nada en juego. Día para partidos con experimentos pero, sobre todo, para despedidas. Las más mediáticas, la de Kroos de su Bernabéu, con el Madrid, y la de Xavi, con su Barcelona. Como la de Aguirre, con Getafe como escenario donde, paradojas de la vida, debutó con el Mallorca. 

El vasco aprovechó para que algunos tuvieran sus últimos minutos con el escudo rojillo. Cuéllar volvió a ser, posiblemente por última vez, portero titular en Primera. Encajó un gol, pero tuvo intervenciones lúcidas. Ha sabido estar en su papel de tercer guardameta.

En defensa, Jaume Costa ha cumplido a lo largo del año. Le ha faltado físico para una temporada exigente. Nacho Vidal ha gozado de escasas oportunidades y será difícil que vuelva a la isla si se confirma a Arrasate. En el caso de Maffeo, hay dudas, porque su voluntad es irse. Rubricó su liga con un gol, en una temporada en la que alcanzó su cénit hasta que una lesión ralentizó lo que era una carrera meteórica. Es toda una incógnita. Por último, Radonjic volverá salvo sorpresa al  Torino que le cedió. Mostró su calidad a cuentagotas, porque el Vasco no le halló encaje. 

Pero lo importante fue el adiós de Aguirre, una despedida triunfal, de un grupo que le demostró ser una piña con él. Dos temporadas y media, tres salvaciones, todo un mérito, aunque para esta última bastaba una de las puntuaciones más bajas de la historia, 34 puntos. Sumó 40. Con los mimbres que tenía, fichajes estrella como Darder o Larin, eran muchos los que soñaban con algo más. Su estilo de juego, rocoso y eficaz atrás, pero alejado del fútbol que entretiene  a la grada, han pesado a la hora de no renovarlo. La próxima, ya en otra liga, será jornada de bienvenidas.

Suscríbete para seguir leyendo