Fútbol. Juvenil División de Honor

El Mallorca juvenil busca la final de la Copa de Campeones

El equipo de Carlos Muñoz se enfrenta hoy al Atlético de Madrid, ganador del Grupo 5 de División de Honor

La Final Four se disputa en Nerja y el otro finalista saldrá de la eliminatoria Sevilla-Betis

La plantilla del Mallorca juvenil posa este miércoles por la tarde tras llegar a tierras malagueñas

La plantilla del Mallorca juvenil posa este miércoles por la tarde tras llegar a tierras malagueñas / RCDM

Redacción

El Mallorca juvenil busca este jueves por la tarde (16:30 horas, IB3 Televisió y por streaming en la web de la RFEF) clasificarse para la final de la Copa de Campeones. Ganadores del Grupo 3 de la División de Honor y también de la Copa del Rey de la categoría, la plantilla dirigida por Carlos Muñoz persigue un triplete histórico para la entidad bermellona. Y también casi para cualquier club, porque en esa particular gesta aparecen los nombres de equipos como el Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid.

Pero antes habrá que superar a los rojiblancos, campeones del Grupo 5 y que, al igual que los bermellones, se estrena en este formato de Final Four que se estrenó en la temporada 2021-2022. El Betis, que es un habitual en esta fase por el título, y el Sevilla -que también debuta- se medirán en la otra semifinal de un minitorneo que tendrá un campeón inédito ya que en estos últimos tres años solo Barça y Real Madrid (que el año pasado hizo triplete) han ganado el título.

Tras eliminar al Athletic Club en los cuartos de final, el Mallorca comparece en Nerja (Málaga), sede de esta Final Four, con el papel de favorito pese a enfrentarse a uno de los juveniles más potentes de la temporada, el Atlético de Madrid. La Copa del Rey lograda en marzo es el principal aval del cuadro dirigido por Carlos Muñoz, que se adjudicó tras derrotar al Espanyol en la tanda de penaltis.

El Atlético, campeón del Grupo 5

Por lo que respecta al Atlético de Madrid, campeón del Grupo 5 por delante del Real Madrid, llega tras eliminar en el cruce de cuartos al Levante, con el que había caído las eliminatorias de la Copa del Rey. Los rojiblancos llegan a esta fase final con sus mejores hombre en forma, con especial mención para el delantero Omar Janneh, habitual en categorías inferiores con España y que ha sido de los más destacados de la temporada junto a otros internacionales -y que cierran su etapa juvenil- como David Muñoz, Belaid, Bensaad (Marruecos) o Vasiljevic (Serbia). La única baja que tiene el técnico, el exinternacional español Fernando Torres, es el valisoletano Seydou Fall (Mauritania).

En el Mallorca, Carlos Muñoz tiene a todos sus hombres disponibles. Desde el portero Joan Pol hasta el internacional uruguayo Calcagno y sin olvidar al pichichi Woiski.

Sevilla-Betis en la otra semifinal

La otra semifinal (20:30 horas, streming RFEF) será todo un Sevilla-Betis. Campeón y subcampeón (el mejor de los cinco) de un Grupo 4 que este año ha tenido al mejor artillero de toda la División de Honor: el bético Pablo García, con 42 goles.

Los dos ganadores de cada semifinal se enfrentarán el domingo (12:00 horas) por el título y una plaza en la Champions juvenil (UEFA Youth League). En el caso de que el Atlético de Madrid eliminara al Mallorca, e lotro finalista (Sevilla o Betis) tendría eses premio al estar los rojiblancos clasificados de oficio gracias a que el primer equipo jugará la Liga de Campeones.