La lluvia interrumpe la cosecha de patatas en sa Pobla

El fango que se ha acumulado en las fincas no permite a los tractores faenar con normalidad

Un tractor en la cosecha de patatas de sa Pobla.

Un tractor en la cosecha de patatas de sa Pobla. / D. M.

Las últimas lluvias han provocado que los payeses de sa Pobla hayan tenido que parar la recogida de patatas. El fango de las tierras no permite que los tractores puedan moverse con normalidad. Cabe esperar que las tierras se sequen para seguir con la labor de la exportación. 

Este año, se prevé que se produzcan unas 31.000 toneladas de patata que se entregan a los almacenes para enviar a diferentes países extranjeros. Posteriormente, normalmente en verano, es cuando los payeses cobran por su producción del año. 

Esta es una de las razones por las que muchos agricultores abandonan el campo, al tener que adelantar todos los gastos y poner de su parte el trabajo para después entregar las patatas sin saber a qué precio las van a cobrar ni exactamente cuándo. 

Cabe mencionar también que algunas tierras tardan más en secar que otras porque se han quemado las plantas y ya no beben del agua de la lluvia. Estas patatas se destinan a otros mercados. Cabe recordar también que a principios de junio sa Pobla celebra la feria de nocturna de la patata. La Plaça Major acoge numerosos puestos con platos gastronómicos a precios populares elaborados con patata.  

La patata de Sa Pobla, un tesoro de la gastronomía mallorquina, se ha convertido en un producto muy solicitado en mercados internacionales. Con su sabor único y su calidad excepcional, esta variedad de patata ha conquistado los paladares más exigentes y se ha ganado un lugar privilegiado en la mesa de muchos hogares internacionales. 

Los principales productores de sa Pobla han coincidido en señalar que este año las patatas serán de gran calidadfavorecidas por las lluvias y también por el clima más caluroso de lo normal. Este año, la campaña se inició varias semanas más tarde de lo habitual porque también se sembró con retraso. 

Cabe recordar que la producción de 2023 estuvo marcada por los efectos de la borrasca ‘Juliette’, que causó estragos justo en el peor momento de la temporada.