Retiran 800 kilos de basuras en la ermita de Manacor
Varias entidades participan en una jornada de limpieza en el emblemático puig de Santa Llúcia
La ermita del puig de Sant Llúcia es uno de los lugares más emblemáticos de Manacor. A medio camino entre la religiosidad (hay una antigua imagen de la Verge del Roser) y la tradición social y deportiva, su proximidad con el pueblo lo ha convertido en un elemento común de fácil accesibilidad. Sin embargo, o precisamente por ello, también siempre ha sido un lugar con poca limpieza, con basura acumulada de las personas que se quedan a comer después de alguna excursión, o incluso un espacio donde se ‘esconden’ electrodomésticos abandonados y escombros de obra.
El hecho de ser un oratorio cerrado durante la mayoría de los meses del año (solo se abre para ciertas subidas de la Virgen o para Navidad, cuando se instala un gran belén diseñado por la Asociación Cultural de Sant Domingo) no ayuda mucho. Precisamente la falta de interés por parte de la comunidad de los padres Dominicos, que es la propietaria a través de un convenio familiar, pero que hace más de 10 años que se fue de Manacor donde también administraba el convento y la iglesia de Sant Vicenç, ha causado un vacío administrativo que afecta al cuidado y la limpieza, solo atendido durante jornadas altruistas.
Este fin de semana, la ONG Eixam, alumnos del IES Manacor (que periódicamente este curso han llevado a cabo limpiezas superficiales), miembros del esplai de Crist Rei y voluntarios ciudadanos, han subido ahora hasta la Ermita para intentar desplegar una limpieza a fondo. Así, casi cien personas se reunieron este sábado por la mañana en la falda del monte para repartirse las tareas. Antes hubo una pequeña charla sobre el estado de la ermita, los principales problemas ecológicos que presenta y las soluciones que se han ido realizando.
Según explica Eixam, la jornada no podría haber sido más provechosa. Tanto, que en cuestión de tan solo dos horas se llegaron a recolectar hasta 509 kilos de rechazo, 201 de vidrio y 70 de envases de diversa clase, entre la zona del templo y el llamado campo de tiro. Una realidad que al mismo tiempo que triste, es alentadora de lo que se puede hacer con la unión social.
Ante el gran poder de convocatoria de Eixam, el ayuntamiento de Manacor también quiso implicarse de forma activa mediante la oferta de material como guantes, pinzas o bolsas, que posteriormente fueron recogidas por vehículos de la brigada municipal. Finalmente, la empresa Terracor aportó la fruta para que los voluntarios pudieran merendar.
Medio año de vida
Surgida en octubre del año pasado, la nueva ONG ya ha realizado diversas acciones medioambientales, una de sus ramas aparte de las más solidarias. La primera experiencia previa fue en 2022 cuando entre Cala Morlanda y es Caló den Rafelino (cerca del núcleo manacorí de s'Illot), 20 voluntarios lograron recoger hasta 400 kilos de suciedad en también solo dos horas. «No necesitamos pancartas, sino que es mucho más potente contagiar a las instituciones públicas con la evidencia del ejemplo», dicen.
Asimismo en octubre del año pasado limpiaron de basura todo el perímetro de la Torre dels Falcons de Porto Cristo, un trabajo en el que intervinieron hasta 38 voluntarios y que acumuló casi 500 kg de residuos entre vidrio, plástico y desechos.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia
- El alcalde del municipio de Muro afirma que la anciana no se lesionó por la falta de cuidados