Esporles
Sitios para escalar en Mallorca: Son Tries, la primera finca pública con zona de escalada
Las actuaciones se han realizado en colaboración con la Federació Balear de Muntanyisme
Redacción
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, y el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, han visitado, este viernes, la zona de escalada señalizada en el área recreativa de Son Tries, la primera que se habilita dentro de una finca pública del Govern de les Illes Balears.
Las actuaciones, que se han realizado en colaboración con la Federació Balear de Muntanyisme, han consistido en instalar una señal interpretativa a los pies de la pared de escalada que recuerda las actuaciones de buenas prácticas ambientales, los consejos de seguridad y describe las vías de escalada de la zona.
Asimismo, permite a través de un código QR acceder al trámite telemático para solicitar la autorización necesaria para la práctica de la escalada en el espacio protegido. Desde la Federación se han encargado de equipar la vía de forma segura y ambientalmente correcta y, por tanto, convertirla en una de las primeras zonas adecuadas medioambientalmente y en todas las medidas de seguridad.
Paraje de la Serra
El conseller ha destacado la importancia de un proyecto como éste en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana, "ya que escenifica el trabajo realizado durante toda esta legislatura para garantizar el derecho de acceso al medio natural". En esta línea, Mir ha explicado que "contar con una zona pública de escalada permite el disfrute de la naturaleza a través de la actividad deportiva a la vez que se conservan los valores naturales y culturales del espacio protegido".
Cabe recordar que la escalada es una práctica deportiva regulada en el ámbito del Paraje Natural que necesita de autorización administrativa previa y permiso de las propiedades de los terrenos donde se desarrolla.
Aparte de la señalización de la zona de escalada, el personal técnico también potenciará las señales de los itinerarios, infraestructuras y otras zonas de interés. Concretamente, se señalizarán las áreas donde se desarrollen actividades de ocio para dar información, facilitar los trámites necesarios y recordar al público que se encuentra dentro de un espacio natural protegido.
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort firmarán un protocolo para evitar la degradación de los arenales
- La marcha de cuatro agentes deja “bajo mínimos” la Policía Local de Bunyola