Movilidad
Unas 200 personas reivindican la Vía Verde entre Alaró y la estación
La plataforma convocante reclama un camino seguro y sostenible y la recuperación del antiguo trazado del tranvía
Unas 200 personas han participado este domingo por la mañana en la octava edición de la Marxa para reclamar la habilitación de una vía verde entre Alaró y la estación de tren que el municipio comparte con Consell, ubicada a 3,5 kilómetros del casco urbano de la localidad del Raiguer.
La marcha ha salido a las 11 de la mañana desde la Plaça de la Vila de Alaró en dirección a la estación de tren. La mayoría de participantes han cubierto el trayecto a pie, aunque muchos han optado por las bicicletas. Una vez en la estación, los organizadores, que forman parte de la plataforma Volem Via Verda, han leído un manifiesto para reivindicar la habilitación de una vía segura que fomente la movilidad sostenible entre la terminal ferroviaria y el pueblo y al mismo tiempo la recuperación del antiguo trazado del tranvía que funcionó entre los años 1881 y 1951.
Los actos reivindicativos se iniciaron en el año 2015. Siete años después, el proyecto sigue sin estar previsto.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia
- El alcalde del municipio de Muro afirma que la anciana no se lesionó por la falta de cuidados