La incidencia de coronavirus se descontrola en Pollença y Porto Cristo
Pollença registra 48 nuevos casos en siete días y Porto Cristo 38, con una tasa de positividad del 12,6% y del 11,59 respectivamente -Salud pide a los ciudadanos que extremen las precauciones para evitar más contagios

Centro histórico de Pollença / Ayuntamiento de Pollença
La conselleria de Salud pidió a la ciudadanía de Pollença y de Porto Cristo que extreme las medidas de seguridad contra la Covid-19, debido al aumento de la incidencia que se ha registrado en ambos núcleos durante la última semana.
Según los indicadores para pruebas diagnósticas del Servicio de Salud, en la zona básica de salud de Porto Cristo se han producido 38 casos nuevos entre el 2 y el 9 de noviembre. La incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 290,56 casos por 100.000 habitantes a 484.26. Por otra parte, la tasa de positividad a 7 días ha pasado del 7,56 % al 11,59 %.
En la zona básica de salud de Pollença se han registrado 48 casos nuevos durante la última semana. La incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 104,4 casos por 100.000 habitantes a 374,62. Finalmente, la tasa de positividad a siete días ha pasado del 6,1 % al 12,6 %. La tasa de positividad es el porcentaje de personas que dieron positivo de todas aquellas que se hicieron la prueba.
Salud recordó que el uso correcto de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros, el lavado de manos y la ventilación de los espacios interiores son fundamentales para prevenir el contagio por coronavirus. Los nuevos casos de ambas zonas son localizados y se relacionan con brotes de origen social, familiar y residencial.

Imagen de la reunión de representantes de Pollença y Alcúdia. / DM
Por otro lado el alcalde de Pollença y la alcaldesa de Alcúdia, Tomeu Cifre y Bàrbara Rebassa, así como los jefes de la Policía Local, los regidores responsables del área de ambos ayuntamientos y el destacamento de la Guardia Civil de la zona, celebraron ayer una reunión de coordinación para luchar contra el covid 19 y mejorar la vigilancia en las zonas rústicas durante el invierno. La reunión, celebrada en el ayuntamiento de Pollença, tuvo como objetivo, por un lado, adoptar medidas conjuntas ante el aumento de contagios en ambos municipios. En cuanto a medidas para mejorar la vigilancia en invierno, Cifre resaltó que ya se han establecido «una serie de acciones con las fuerzas de seguridad de Alcúdia y Pollença con el objetivo de poder actuar de la manera más rápida, efectiva y coordinada posible y bajar, así, el número de hurtos”.
=
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Un vehículo mal aparcado retrasa el Domingo de Pascua en Muro:'Este año el Encuentro ha sido entre una grúa y una furgoneta
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna