Manacor
Manacor concederá ayudas directas de mil euros a las microempresas del municipio
El Ayuntamiento habilita una partida de 380.000 euros para colaborar en la reactivación económica del tejido empresarial local
Las microempresas (con menos de diez trabajadores y un volumen de negocio inferior a los dos millones de euros) y los profesionales de Manacor podrán recibir ayudas directas de un máximo de mil euros. Se trata de una iniciativa del ayuntamiento 'manacorí' para paliar los efectos económicos de la pandemia de la Covid-19 y que dispone de un montante de 380.000 euros para invertir en estas aportaciones que tienen el objetivo de "garantizar la continuidad del tejido económico y comercial" de la ciudad con motivo de la pandemia sanitaria.
El alcalde Miquel Oliver (Més) ha comparecido este lunes en rueda de prensa para explicar la medida y ha destacado que, a pesar de que la concesión de estas ayudas no es una competencia municipal, el Ayuntamiento ha decidido llevar a cabo la iniciativa para "estar al lado de las empresas locales en una situación tan difícil como la actual". Por su parte, la regidora de Promoción de la Empresa y la Industria, Núria Hinojosa (PSOE), ha asegurado que el Ayuntamiento "quiere estar a la altura de las circunstancias, ya que no es solo una crisis sanitaria, sino también económica".
Las microempresas que pueden beneficiarse de la convocatoria de ayudas pueden estar constituidas por personas físicas o jurídicas o ser comunidades de bienes y sociedades civiles con objeto mercantil. Deberán justificar que tuvieron que cerrar de forma obligatoria durante el estado de alarma o bien que su facturación se redujo al menos en un 75% en algún momento.
Los empresarios y profesionales podrán acceder a dos líneas de ayudas, con un máximo de mil euros. La primera línea cubrirá diferentes tipos de inversiones realizadas por las sociedades y está dotada con 300.000 euros. El periodo subvencionable abarca desde el 14 de marzo hasta el 21 de julio de 2020. La segunda línea permitirá reembolsar los gastos ya realizados de la tasa de ocupación de la vía pública y está dotada con 80.000 euros. En este caso, el periodo subvencionable va del 1 de enero hasta la fecha de entrada en vigor de la suspensión de la tasa.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia