Mallorca Blue advierte de los efectos nocivos para el medio ambiente de la ampliación del Puerto de Palma

Señala que antes de ejecutar una obra de este calado es necesario considerar los impactos que producirá sobre la bahía de Palma, cuya calidad de las aguas es clave para la economía local

Considera que el nuevo dique para petroleros, al aumentar la zona de abrigo, provocará que la masa de agua sucia portuaria aumente en más de cuatro millones de metros cúbicos

Imagen aérea del Puerto de Palma

Imagen aérea del Puerto de Palma / Autoridad Portuaria de Baleares

La entidad ecologista Mallorca Blue ha advertido de los efectos nocivos sobre el medio ambiente que tendría sobre la bahía la ampliación del Puerto de Palma, según el plan de la Autoridad Portuaria de Baleares.

El plan de remodelación de la entidad portuaria prevé la ampliación del Dique del Oeste; la construcción de un nueve dique perpendicular especial para petroleros y buques de transporte de mercancías peligrosas, y el traslado de todos los astilleros a la zona interior del mencionado dique, así como también a una nueva área que se situará entre la fachada posterior del Castillo de San Carlos y la base Naval de Portopí, hoy totalmente abandonada y llena de escombros.

Los planes de crecimiento del Puerto de Palma incorporan también otras dos novedades muy significativas: la creación de una marina para yates de grandes esloras en el Moll Vell y la ampliación de la misma zona peatonal del Moll Vell que se abriría a la ciudadanía, gracias al espacio que dejará libre el traslado de los astilleros.

En su valoración del proyecto, Mallorca Blue se fija especialmente en los efectos que tendría la construcción de un nuevo dique, perpendicular al Dique del Oeste, para el atraque de petroleros y buques de transporte de mercancías peligrosas.

Cruceros atracados en el puerto de Palma el pasado verano.

Cruceros atracados en el puerto de Palma el pasado verano. / B. Ramon

Zona de maniobra de grandes buques y sedimentos contaminados

Según la entidad ecologista, esta obra y la ampliación del Dique del Oeste, provocará, al aumentar la zona de abrigo del puerto, que "la masa de agua sucia portuaria crezca en más de cuatro millones de metros cúbicos, unos sedimentos contaminados del puerto que las hélices de los grandes buques remueven y ponen en circulación en aguas de la bahía de Palma" pues, siempre según la valoración de Mallorca Blue, "la ampliación portuaria acercará la zona de maniobras a las áreas de baño de Palma".

Todo ello lleva a Mallorca Blue a afirmar que la ampliación portuaria en Palma "afectará las corrientes, la sedimentación y el estado ecológico de la zona de infralitorial de la bahía, que ya es deficiente". La entidad conservacionista considera que "es crucial considerar estos impactos antes de llevar a cabo el proyecto (ampliación del Puerto de Palma) sin tener en cuenta, además, que estas zonas costeras (masas de agua en playas), son claves para la economía local", concluye.