Saturación

Hasta 70 euros por una hamaca en Cala Major

Las hamacas ‘premium’ cuestan 70 euros.  | DM

Las hamacas ‘premium’ cuestan 70 euros. | DM

Redacción

Dos pasos por la playa de Cala Major y caminar se vuelve imposible. Cientos de hamacas y sombrillas que ocupan casi toda la arena, desplazando a las personas que evitan estos servicios y obligándolas a buscar huecos minúsculos para colocar sus toallas. El buen tiempo de ayer hizo que esta cala estuviera a rebosar. Sin embargo, lo que más destaca es la distinción de zonas: a la derecha están las hamacas de plástico que siempre se han usado y a la izquierda, justo delante del hotel Nixe Palace, se encuentran las premium.

Estas hamacas cuestan 70 euros por día. Se distinguen de las clásicas azules por tener un cojín marrón, que las hace más cómodas, y sombrillas más amplias, que proporcionan más sombra. Su precio es considerablemente más alto en comparación con las hamacas ‘de toda la vida’, que cuestan 25 euros al día.

El precio se reflejaba ayer en el uso: mientras que las hamacas premium estaban prácticamente vacías a media mañana, de las ‘baratas’ solo quedaba una o dos libres.

Aunque lo que realmente preocupa a los residentes es "lo invadida" que está la playa. Un grupo de residentes decidió pasar el domingo en la playa y fue a Cala Major. Al ver lo "invadida" que estaba por hamacas y sombrillas se pusieron en contacto con este medio.

"Es demencial lo que han hecho teniendo en cuenta que es de las pocas playas que hay dentro de Palma a las que se puede llegar en autobús y que siempre se ha utilizado por residentes", lamentó uno de estos ciudadanos.

El Ayuntamiento de Palma adjudica por concurso el servicio de hamacas y sombrillas en las playas del municipio. La empresa que tiene la concesión este año es la misma que en 2023, Beach i Oci. El Ayuntamiento acordó en una junta de gobierno, en abril, la prorrogación extraordinaria de la concesión de derechos de aprovechamiento de instalaciones temporales, mediante licencia, en los espacios libres de dominio publico en Cala Major, por el término de un año hasta el 30 de abril de 2025.

Además de poder explotar estas instalaciones, la empresa está obligada a cumplir con el interés público de mantener la prestación continua de varios servicios: limpieza de la playa, recogida selectiva de residuos, mantenimiento de las casetas de socorrismo, baños públicos, duchas y papeleras, retirada de posidònia acumulada, y mantenimiento de las pasarelas y elementos que facilitan el acceso a la playa para personas con discapacidad. También debe ocuparse del mantenimiento de rótulos y elementos de señalización de la playa, mientras se tramita el nuevo procedimiento de adjudicación.