Palma más bonita y limpia tras la eliminación de más de 3.000 grafitis en seis meses
El Ayuntamiento ha impulsado la Oficina antigrafitis donde los ciudadanos pueden denunciar las pintadas vandálicas
Una ciudad limpia y cuidada es un lugar más agradable para convivir y eso incluye fachadas y elementos urbanos. Los grafitis se han convertido en una de las preocupaciones de los palmesanos ya que afean y degradan el entorno. Muchas veces los autores de estas pintadas se ceban en el patrimonio histórico de la ciudad, o dejan sus marcas en el mobiliario urbano recién estrenado causando indignación entre los vecinos.
Palma libre de pintadas, una ciudad más bonita y limpia
Consciente de la molestia y la degradación que producen los grafitis en la ciudad y de la mala imagen que dan a nuestros visitantes, el Ayuntamiento de Palma, a través de las áreas de Infraestructuras y Accesibilidad y EMAYA, está trabajando cada vez más intensamente en la limpieza de pintadas vandálicas.
EMAYA, en los últimos seis meses, ha duplicado la limpieza de grafitis respecto al mismo periodo del año anterior. En total, 2.445 pintadas vandálicas eliminadas de distintas elementos de la vía pública, lo que supone una media de 16,3 pintadas por día. Contenedores, papeleras, muros, esculturas, paredes y fachadas han recuperado su aspecto inicial gracias a este esfuerzo.
Por otra parte, otra de las acciones llevadas a cabo para recuperar espacios ha sido la contratación de una empresa especializada para limpiar las pintadas en edificios municipales catalogados o con alto grado de protección (BIC).
Qué es y qué hace la Oficina antigrafitis de Palma
Para reforzar la acción directa de eliminación de pintadas se ha dado impulso a la Oficina antigrafits, que tiene personal propio y está adscrita al servicio de Accesibilidad del área de Infraestructuras.
Cualquier ciudadano puede enviar a esta oficina una denuncia sobre un grafiti y en este sentido hay que destacar que ha recibido un total de 272 denuncias a través del correo electrónico oficinaantigrafits@.cat.
La Oficina clasifica las pintadas en función de si están en espacios públicos, privados, catalogados o no. Después, se comunica a los propietarios que realicen la limpieza. Este servicio también es el encargado de solicitar a otras áreas municipales y administraciones que limpien las pintadas en los espacios públicos.
La acción antigrafitis en cifras
Estas son las cifras resultado del trabajo de EMAYA y el área Infraestructuras y Accesibilidad para eliminar los grafitis de la ciudad.
- 2.445 pintadas eliminadas de todo tipo de mobiliario y supercies de la vía pública
- Cada día se han borrado una media de 16,3 pintadas vandálicas
- Se han identificado hasta 4.054 pintadas en Ciutat. Este inventario ha sido realizado por personal de Palma Activa.
- Durante estos últimos seis meses se han borrado más de 400 pintadas de espacios públicos, a petición de la Oficina antigrafitis.
- Cerca de 400 metros cuadrados de muralla limpios de grafitis gracias a la labor desplegada por la empresa especializada encargada de eliminar las pintadas en los edificios municipales catalogados o BIC.
El patrimonio artístico de Palma, libre de pintadas vandálicas
Las esculturas y otros elementos artísticos de la ciudad también son blanco de las pintadas vandálicas. En este sentido cabe destacar que se han eliminado grafitiis en elementos escultóricos como el de la placa dedicada a Gabriel Fuster Mayams, situado en la plaza Major; el pedestal de una de las esculturas de Tomás Vila en la plaza de la Reina, o a la escultura de Betty Gold, situada en la ronda del Migjorn, ante el Baluard de Sant Pere, o la de al calle de la Pólvora.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”