Comienzan los trabajos para la construcción del depósito que reducirá los vertidos
Estas obras, que incluyen la nueva estación de bombeo y el colector interceptor, durarán año y medio

Operarios trabajan ya sobre el terreno. / Emaya
Redacción/Palma
Ya han comenzado los trabajos previos para la construcción de la estación de bombeo, depósito de laminación (o tanque de tormentas) de la depuradora del Coll d'en Rabassa y del nuevo colector interceptor. Operarios de la empresa adjudicataria, la UTE Acciona Construcción SA - Acciona Agua SA, han iniciado las primeras actuaciones este miércoles. Con estas infraestructuras, Emaya espera reducir los vertidos fecales al mar.
De momento, se ha habilitado un camino de acceso y el cerramiento de la parcela adosada a la depuradora Palma II, donde se construirá la estación de bombeo y el depósito. Con esta actuación se podrá dar acceso a la maquinaria que el próximo miércoles 24 de abril realizará dos pozos de 10 metros de profundidad y 15 centímetros de diámetro, previsto en el estudio geotécnico para el dimensionamiento de los cimientos de la nueva estación de bombeo y depósito de laminación.
Emaya ha indicado que en la misma parcela se instalará un piezómetro para controlar el nivel freático mientras duren las obras del nuevo colector general de aguas mixtas que se construirá con microtuneladora.
Una vez finalizadas todas estas actuaciones previas y la coordinación con otros departamentos municipales, comenzarán otras actuaciones. El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses y complementará a la nueva depuradora que financia el Gobierno.
Emaya invertirá más de 22 millones de euros en la construcción de la estación de bombeo, el depósito de laminación y el colector interceptor, procedentes del canon de saneamiento.
Todas estas nuevas infraestructuras permitirán reducir los vertidos de aguas sucias al mar en un 90% ante el Baluard del Príncep y en, al menos, un 40% los vertidos totales, ha informado Emaya este miércoles.
- El suelo rústico susceptible de edificarse en Palma se concentra en el entorno de Son Sardina, Son Ferriol y Platja de Palma
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- Consecuencias del cierre del IES Politècnic: faltan plazas de Secundaria para los niños del CEIP Aina Moll
- El PP quiere que se construya ya en suelo rústico en Palma sin esperar a agotar los urbanizables