Adiós a 'First Dates': el programa se despide de Cuatro tras casi 10 años en antena
El programa comenzó a emitirse en 2016 y desde entonces nos ha mostrado, diariamente, a infinidad de personas que se enfrentan a un claro desafío: acudir a una cita "a ciegas"
El soprendente flechazo tras 17 años si pareja de 'First Dates': "Quiero pasar el resto de mi vida contigo"
Manuel Riu
"First Dates" llegó a España batiendo récords de audiencia y con una idea tan sorprendente como innovadora: presentar un espacio de citas a ciegas en el que los espectadores podrían disfrutar de todos los detalles de los participantes. Su origen, sin embargo, se remonta al año 2013 en el Reino Unido. No sería hasta el 17 de abril de 2016 cuando, de la mano del veterano presentador vasco Carlos Sobera, llegaría por primera vez a nuestras pantallas. Desde entonces nos ha ofrecido, diariamente -de lunes a viernes a partir de las 21:05-, infinidad de personas que se enfrentan a un claro desafío: acudir a una cita "a ciegas" (pues, hasta el momento en el que llegan al plató desconocen la identidad de la persona con la que compartirán mesa) con la esperanza de encontrar, de una vez por todas, el amor.
De esta forma, el éxito del espacio es innegable; las causas, más que evidentes: frecuentes escenas cómicas, presencia de famosos, disparidad de gustos entre los comensales o, como afirman con orgullo desde el propio programa, la posibilidad de que pueda participar cualquier persona con independencia de raza, edad o sexualidad. Ocurre lo mismo con las personas que tienen algún tipo de discapacidad. En "First Dates" hay sitio para todo el mundo.
Como se puede ver a lo largo de sus programas, los participantes acuden, normalmente, con nervios ante la persona que se van a encontrar. Tanto es así, que se han presenciado escenas en las que, al ver el emparejamiento que se les había asignado desde la dirección del programa, algunos comensales han confesado ante la cámara, sin tapujos, la mala impresión -bien física, bien ideológica- que la otra persona les ha causado.
No obstante, no siempre la risa, el drama y la sorpresa van por delante. Muchos de los que forman parte de su historia han encontrado a su media naranja durante las grabaciones, de forma que, en su última cita pública -pues, aquellos que superen un primer encuentro pueden acudir a otros posteriores-, afirman ante los espectadores su intención por seguir adelante con la relación.
Cambio de cadena
Carlos Sobera ha sido el encargado de darnos la gran noticia. El equipo de ‘First Dates’ ya lo tiene todo preparado para celebrar la gran noche del amor, pero en esta ocasión será un San Valentín mucho más especial y se emitirá en Telecinco.
El 14 de febrero es la noche de los enamorados, la noche más romántica del año y el restaurante de ‘First Dates’ lo tiene todo listo para vivir una velada llena de amor y sorpresas, una noche en la que Cupido lanzará todas sus flechas y de la que podréis disfrutar en Telecinco.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià
- El polémico cartel se convierte en camiseta