¿Quieres jubilarte antes de los 65? Estos son los años que debes cotizar para poder hacerlo
Muchos trabajadores quieren conocer si cumplen los requisitos para pedir la baja a la Seguridad Social
Numerosos trabajadores que se acercan a la edad de jubilación buscan averiguar si cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación anticipada de la Seguridad Social. En situaciones de retiro voluntario, la administración permite solicitarla hasta dos años antes de la fecha correspondiente.
Surge así una pregunta común: ¿cuántos años se deben cotizar para recibir la jubilación al 100% a los 63 años? Es importante señalar que es factible, pero solo en casos específicos, ya que existen penalizaciones por este adelanto.
La Ley General de la Seguridad Social establece penalizaciones para aquellos que optan por la jubilación anticipada, ya sea de forma voluntaria o involuntaria, mediante coeficientes reductores. Estos coeficientes son porcentajes que se aplican a la cuantía de la pensión por cada mes de adelanto. Sin embargo, solo aquellos que demuestren tener la edad y los años mínimos cotizados podrán acceder a esta opción.
En 2024, tanto la edad de jubilación como los años de cotización necesarios para acceder a la pensión experimentan cambios. Estos ajustes anuales tienen como objetivo establecer la edad legal en 67 años para el año 2027. Aunque la jubilación ordinaria sigue siendo a los 65 años, el retiro voluntario puede llevarse a cabo a partir de los 63 años.
Estos son los años que se necesitan
Se necesitan un total de 38 años o más de cotización para poder acceder a la pensión de jubilación en 2024 desde los 65 años. Así lo establece el sistema por el que se rige la Seguridad Social. Aquí se entiende que la persona tiene derecho a retirarse en la edad ordinaria. Si no fuera así y no se cumpliera con ese tiempo mínimo, la jubilación deberá esperar a los 64 años y seis meses.
Así te puedes jubilar en 2024
Así, desde el próximo 1 de enero, se podrá solicitar la jubilación a partir de los 65 años. Serán aquellos trabajadores que hayan cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 38 años, mientras quienes no alcancen estos datos de cotización no podrán jubilarse antes de haber cumplido los 66 años con seis meses más, ssegún el propio ministerio, el aumento en la edad legal de jubilación obedece al deseo de preservar la sostenibilidad del sistema de pensiones público español.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença