Industria
Citroën supera los 12,7 millones de vehículos “Made in Spain”
Modelos como el SUV Citroën C3 Aircross, el nuevo Citroën C4, el Citroën ë-C4 y el Citroën Grand C4 SpaceTourer se fabrican en España en exclusiva para todo el mundo
Marina Baranova
Citroën ha estado muy presente en España desde sus orígenesCitroën, puesto que los vehículos de la firma francesa acabaron formando parte del paisaje y la vida cotidiana de nuestro país, convirtiendo a algunos de sus modelos en icónicos, como pasó con el Citroën 2 CVCitroën 2 CV. Desde que la compañía comenzó a producir sus vehículos en España en 1958, más de 12,7 millones de vehículos de 36 modelos diferentes han llevado o llevan con orgullo la etiqueta "Made in Spain".
Actualmente, Citroën fabrica en España seis de sus modelos estratégicos, pertenecientes a segmentos muy diversos: la berlina media Citroën C4 Citroën C4y su versión eléctrica, el Citroën ë-C4Citroën ë-C4 se producen en el Centro de Madrid; el SUV Citroën C3 Aircrossse produce en Zaragoza y el vehículo comercial Citroën BerlingoCitroën Berlingo en la planta de Vigo. Mención especial merece el Citroën Grand C4 SpaceTourerCitroën Grand C4 SpaceTourer, el monovolumen de hasta 7 plazas que continúa siendo un auténtico embajador de la "Marca España" en toda Europa.
Las berlinas de Citroën
El segmento C es una categoría dominada tradicionalmente por las berlinas de gama media, un tipo de vehículo en el que Citroën no ha dejado de innovar, obteniendo una estética y unas prestaciones únicas. El carácter rupturista de la firma francesa se puede ver tanto en el Citroën GSde hace medio siglo (que se fabricó en Vigo) como en el nuevo Citroën ë-C4 que se produce en el Centro de Madrid de Stellantis.
Los nuevos Citroën C4 y ë-C4 muestra una nueva forma de ver las berlinas, con guiños estéticos y técnicos a modelos clásicos de la marca, como el Citroën GS. El resultado es un vehículo que combina a la perfección la elegancia y el dinamismo de las berlinas con la versatilidad y el espíritu aventurero de los SUV.
Además, la nueva generación del C4 se convierte en un embajador de primer nivel del programa exclusivo "Citroën Advance Comfort", al incorporar innovaciones como los asientos Advanced Comfort o la suspensión de amortiguadores progresivos hidráulicos con el silencio y la fluidez de la movilidad 100% eléctrica, en la versión ë-C4. En el apartado de la seguridad, la nueva generación del C4 equipa 20 funciones de ayuda a la conducción, entre las que destacan el Head Up Display y el Highway Driver Assist (conducción autónoma de nivel 2).
Los SUV de Citroën
El Citroën C3 Aircross acaba de presentar su nueva generación con hasta 70 combinaciones posibles en el exterior, el máximo confort a bordo y un total de 12 funciones de ayuda a la conducción. El C3 Aircross destaca por su polivalencia y espacio interior e integra el maletero más espacioso de su categoría, con 520 litros de capacidad.
Además, los nuevos cambios estéticos del Citroën C3 Aircross le dotan de un mayor carácter y un estilo más definido. Ahora, el frontal cuenta con un aspecto más robusto y de alta gama e incorpora una firma lumínica con faros LED de serie en toda la gama.
Los vehículos comerciales de Citroën
Desde hace seis décadas, Citroën no ha dejado de producir vehículos comerciales en nuestro país. El lanzamiento de la primera generación del Citroën Berlingo tuvo lugar en 1996 y actualmente este modelo es toda una referencia en su segmento, puesto que ofrece el máximo confort, las prestaciones de un turismo, una excelente modularidad y un amplio espacio interior. El Citroën Berlingo también cuenta con una versión camper y otra Berlingo VanBerlingo Van, adaptada a todos los usos profesionales gracias a una gran variedad de tamaños, acabados, opciones y siluetas. Cabe destacar que este año, se incorpora a la lista la nueva generación totalmente eléctrica de los Berlingo y Berlingo Van, denominados ë-Berlingo y ë-Berlingo Vanë-Berlingo Van.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”