La formación que te abrirá las puertas del mercado laboral en Mallorca y el mundo

La Escola d’Hoteleria de les Illes Balears (EHIB) ofrece formación en el campo de la hostelería y la restauración con el objetivo de liderar la docencia en el sector turístico y sobre todo con la ilusión de formar a los futuros profesionales del sector.

Escola d’Hoteleria de les Illes Balears ofrece formación global dirigida a todos los niveles profesionales demandados por la industria hotelera.

Escola d’Hoteleria de les Illes Balears ofrece formación global dirigida a todos los niveles profesionales demandados por la industria hotelera. / EHIB

No hay ninguna duda, tener una buena formación nos coloca en una mejor posición a la hora de optar a un puesto de trabajo. Mallorca, y Baleares, como líderes en turismo, precisan de personal cualificado para cubrir diferentes perfiles profesionales. Contar con formación específica en este sector nos convertirá en el candidato ideal de los departamentos de recursos humanos.

La Escola d’Hoteleria de les Illes Balears ofrece formación global dirigida a todos los niveles profesionales demandados por la industria hotelera. Tal y como explica su directora, María Llompart, “contamos con las titulaciones específicas de todas las posiciones laborales (grado universitario, ciclos formativos y títulos propios), en el ámbito de la Dirección Hotelera, la Cocina y la Restauración, y el Alojamiento y la Comercialización”.

La formación práctica es la clave de la empleabilidad de los estudiantes de la Escola d'Hoteleria de les Illes Balears.

La formación práctica es la clave de la empleabilidad de los estudiantes de la Escola d'Hoteleria de les Illes Balears. / EHIB

¿Por qué elegir la Escola d’Hoteleria de les Illes Balears para formarse?

  1. Constante actualización de conocimientos y adaptación a las nuevas circunstancias y características de un mercado en constante evolución.
  2. Formación continua, esencialmente dirigida a profesionales.
  3. Formación profesional para la ocupación dirigida a desocupados, como Centro Propio del SOIB, en los ámbitos de la cocina y la restauración, el alojamiento y los idiomas.
  4. Realización de prácticas formativas tanto en las instalaciones de l’Escola d’Hoteleria como prácticas externas no laborales en establecimientos de alojamiento turístico y de restauración.
  5. Titulaciones específicas de todas la posiciones laborales y titulaciones propias.
Escola d’Hoteleria de les Illes Balears: formación global de calidad en el sector turístico

EHIB

Formación de calidad para acceder al mercado laboral

El reto diario es el de ofrecer una formación adecuada y rigurosa ya que las empresas requieren un personal cualificado para poder dar un servicio de calidad que cubra las expectativas de los visitantes y residentes ya que, el sector de la hostelería es el principal motor económico de Baleares. En este sentido, María Llompart destaca que “desde el pasado mes de enero se ha puesto en marcha la nueva sede de la EHIB en Ibiza, con unas instalaciones punteras donde el curso 2024-25 se impartirán títulos propios de la EHIB Eivissa, junto con cursos de formación continua, así como cursos de SOIB del sector hotelería (instalada en la Escuela).

Formación práctica, clave para la inserción laboral

Llevar al terreno lo aprendido durante la formación teórica es fundamental para obtener una formación completa y de calidad. “Apostamos firmemente por la formación teórico-práctica, que es la clave para la elevadísima inserción laboral de nuestro alumnado”, explica María Llompart. “En este sentido, y bajo los acuerdos marco que la EHIB tiene con Federación Hotelera de Mallorca y con Restauración Mallorca, son cientos los contratos de prácticas que la EHIB gestiona cada año”, apunta la directora de la Escuela.

La Escola d'Hoteleria de les Illes Balears es líder en formación en el sector turístico.

La Escola d'Hoteleria de les Illes Balears es líder en formación en el sector turístico. / EHIB

Erasmus y prácticas internacionales

Los alumnos del grado en Dirección Hotelera realizan prácticas internacionales en países como República Dominicana, México, Jamaica, Andorra, Portugal, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Italia y Grecia, entre otros. El programa Erasmus también es muy importante porque permite la movilidad académica de los estudiantes en Europa, tanto para conocer otras escuelas como para la realización de prácticas. Además de los convenios con centros europeos, en el ámbito del Grado en Dirección Hotelera, la escuela tiene un convenio de doble titulación con el College of Science and Technology, Ningbo University de China.

La formación continua y la actualización de los profesionales

Los cursos monográficos de formación continua permiten los profesionales actualizar sus conocimientos. Así, se organizan cursos de Sumillería, de Viticultura, de Vinificación y de Pizzaiolo, entre otros. Además, desde la EHIB se han llevado a cabo jornadas para aficionados y cursos que permiten a cualquier persona, profesional o no, experimentar con nuevos productos, aprender nuevas técnicas o simplemente disfrutar con la elaboración y degustación de nuestros productos.

La escuela ofrece formación continua para los profesionales de la hostelería.

La escuela ofrece formación continua para los profesionales de la hostelería. / EHIB

Oferta académica de la EHIB

1. Área de alimentos y bebidas

Especialista en Servicios de Cocina y Restauración

Estudio de dos años de duración donde el alumno adquirirá las competencias básicas y necesarias para desarrollar las tareas propias de una cocina o de un establecimiento de restauración.

Especialista en Alta Cocina.

Curso de un semestre (noviembre – abril) indicado para estudiantes o profesionales dedicados al mundo de la cocina con expectativas de perfeccionamiento o mejora de sus conocimientos, sobre todo en decoración y gestión de bufets y cartas de restaurante.

Dirección y Gestión de Restaurantes y Bares.

Curso de un semestre (noviembre – abril) que incide en la gestión integral de establecimientos de servicios de bebidas y comidas desde el control de costes y compras pasando por la gestión de recursos humanos, la comercialización y la gestión operacional

2. Área de alojamiento.

FP de grado superior: Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos (2 años)

El alumno aprenderá a organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico aplicando las políticas empresariales, controlando objetivos de los diferentes departamentos, realizar acciones comerciales en el área de alojamiento.

3. Área de Dirección Hotelera

Grado universitario de Dirección Hotelera de 4 años de duración con prácticas externas, nacionales e internacionales con un alto nivel de formación en lengua inglesa y alemana. El alumno cuenta con un plan de acción tutorial durante toda su carrera.