El Colegio de Arquitectos no descarta que las obras de la nueva terraza del Medusa Beach Club hayan sido la causa del derrumbe en Playa de Palma

El decano del Coaib, Bernat Nadal, señala que, aunque todavía se desconoce el desencadenante exacto de la tragedia, probablemente se haya producido por "una suma de diferentes motivos"

Los arquitectos técnicos de Mallorca muestran su "consternación" por el derrumbe y explican que esperarán al resultado de la investigación para valorar técnicamente las causas

Bernat Nadal, presidente del Coaib: "Probablemente el derrumbe se haya producido por el cúmulo de varios factores"

Redacción

Redacción

El Colegio de Arquitectos de Baleares (Coaib) se ha pronunciado sobre el derrumbe de un beach club en la playa de Palma en el que han fallecido cuatro personas y 16 han resultado heridas, siete de ellas de gravedad. Bernat Nadal, decano del Coaib, no ha descartado las recientes obras del local como posible causa de la tragedia. "De momento todo son hipótesis, estamos esperando al informe oficial de los técnicos que ahora están allí, pero es probable que hayan influido", ha puntualizado. "Hay que ver cuál es el alcance de estas obras y cómo pueden haber influido o no en lo que ha sucedido", ha insistido.

El sobre peso de la terraza podría haber sido el causante del derrumbe, aunque Nadal ha explicado que "probablemente se haya producido por el cúmulo de varios factores". De hecho, ha matizado que sería posible que si los trabajos realizados en la nueva terraza del local cuentan con el añadido de "elementos decorativos que pesen, cambiando pavimentos en lugar de quitar el antiguo y poner lo nuevo encima", serían situaciones que podrían haber provocado el derrumbe.

A pesar de todo, ha querido dejar claro que por el momento "todo son hipótesis", ya que se continúa a la espera del informe oficial de los técnicos "que arroje luz sobre lo sucedido".

El beach club, ubicado en la calle Cartago número 34, según ha corregido Nadal, contaba con licencia de local desde los años 70. Se había especulado con la idea de que hubiese sido anteriormente una vivienda, por eso el arquitecto ha sentido la necesidad de puntualizar este hecho.

Pese a que todavía se desconocen las causas exactas de lo ocurrido, Nadal ha destacado que "no debe primar la apertura de un negocio a la seguridad de las personas" frente las prisas a las que se podría haber enfrentado la reforma ante la llegada de la temporada turística, teoría que han comentado algunos residentes de la zona. "Puede ocurrir que entren las prisas por abrir, aunque lo más importante y lo que hay que tener en cuenta siempre es que la seguridad de las personas está por encima de todo", ha aseverado.

"Consternación" por el derrumbe

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca (Coaat), ha expresado por su parte este viernes su "consternación" por el derrumbe de la terraza del restaurante en Playa de Palma.

Según han informado en un comunicado, los trabajadores, con su presidente, Luis Alfonso de León, al frente, han realizado un minuto de silencio como muestra de respeto y solidaridad con los afectados y sus familias. Además, la vocal de Profesionales Funcionarios del Colegio, Carmen Zotes, ha participado en el minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de Palma.

El Coaat Mallorca ha explicado que esperará al resultado de la investigación sobre el incidente para valorar técnicamente las causas que han provocado la tragedia.