Los sondeos de ANPE también indican que ningún colegio público de Baleares se ha sumado al plan de segregación lingüística

El sindicato recuerda que "ya advirtió de la difícil implantación" de este sistema "ante la falta de espacios físicos y recursos en la enseñanza pública

Imagen de archivo de un inicio de curso en Baleares.

Imagen de archivo de un inicio de curso en Baleares. / DM

Redacción

Los sondeos del sindicato de educación ANPE también indican que ningún centro escolar público de Baleares se ha sumado al plan de segregación lingüística.

Asó lo ha señalado este miércoles en una nota de prensa, en la que ha recordado que "ya advirtió de la difícil implantación" de este sistema "ante la falta de espacios físicos y recursos en la enseñanza pública".

Han continuado añadiendo que a la espera de que el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, confirme estos datos cuando se hagan públicos previsiblemente la semana que viene, desde la organización seguirán trabajando "para resolver los problemas reales que acontecen al profesorado y a sus condiciones de trabajo", tales como, han especificado, el exceso de burocracia existente, las dificultades generadas por la implantación anticipada de la LOMLOE, los problemas provocados por la insularidad o mejorar las ratios, entre otros.

"Consideramos necesario evitar confrontaciones lingüísticas y seguir trabajando para mejorar las condiciones de la educación en Baleares, centrándonos primero en el profesorado, lo cual redundará directamente en la calidad y atención de nuestros alumnos", ha concluido el sindicato antes de destacar que por todo ello ha solicitado a la Conselleria que convoque la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para "poder analizar, calendarizar y desarrollar el pacto firmado".

Encuesta del STEI

Cabe destacar que la pasada semana el sindicato STEI anunció también que según una encuesta realizada entre los 221 colegios de las islas. La mayoría (207) ya habían indicado que no participarán en el plan piloto, además de14 claustros que aún no se habían pronunciado.

Este martes acabó el plazo para apuntarse al plan de elección de lengua, que comenzaría a aplicarse el próximo curso en los centros de Infantil y Primaria que lo hayan solicitado y cumplan los requisitos.