Denuncian la precariedad de la plantilla de Aena en el aeropuerto de Palma

Mientras se rozan los mil vuelos diarios, la plantilla es “la misma desde hace años”

El comité de empresa del gestor aeroportuario avisa que puede repercutir en la seguridad y se reserva “las medidas que estime oportunas”

Pasajeros en el aeropuerto el pasado fin de semana, cuando se están rozando los mil vuelos diarios.

Pasajeros en el aeropuerto el pasado fin de semana, cuando se están rozando los mil vuelos diarios. / Enrique Calvo

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Los trabajadores de Aena han denunciado este miércoles su precariedad en el aeropuerto de Palma, situación que puede llegar a repercutir en la seguridad operacional de Son Sant Joan. Critican que mientras en las instalaciones se están rozando los mil vuelos diarios la plantilla sigue sin incrementarse, a pesar de los beneficios del gestor aeroportuario. Advierten que se reservan “las medidas que tomen oportunas.

Así lo expone el comité de empresa de Aena del aeropuerto de Palma, compuesto por los sindicatos UGT, CSPA, CCOO y USO, en una nota de prensa. Los sindicatos subrayan la halagüeña situación financiera de la compañía semipública, con 600 millones en beneficios en el primer semestre de este año, además de sus planes de aumentar un 4 % las tasas aéreas en 2024, pretensión recibida con rechazo desde el archipiélago por parte del Govern y los empresarios. “Parece más interesada en los beneficios de sus inversores que en las necesidades de su propia plantilla y el servicio público esencial que debe prestar”, critican los trabajadores.

Son Sant Joan, recuerdan, está en cifras cercanas a los mil movimientos diarios y la plantilla es “prácticamente la misma desde hace años”, por lo que “sufre este incremento de tráfico aéreo con menos personal debido a la mala planificación de contratación, al intentar contratar personal con la temporada de verano ya empezada obviando las necesidades de formación previa para la incorporación a puestos especializados”.

Lo sindicatos consideran que con el tamaño actual de la plantilla “no se pueden cubrir los mínimos necesarios para la prestación del servicio”, y los trabajadores “se ven abocados a hacer turnos de más para la cobertura de las incidencias que van surgiendo, quedando en ocasiones servicios que no pueden ser cubiertos”.

La carencia de más plantilla fija en el aeropuerto de Palma lo viene reclamando el comité de empresa desde hace tiempo y afecta a prácticamente todas las áreas esenciales para la operativa aeroportuaria, se denuncia. “El incremento del tráfico se ha sumado a una situación endémica de falta de plantilla y la situación ha llegado ya a límites que pueden repercutir en el servicio que se presta y en la seguridad operacional del aeropuerto". Ante este panorama, los sindicatos lanzan una advertencia: “Este comité se reserva las medidas que estime oportunas”.