La escasez de vivienda en Baleares afecta ya al 90% de los municipios y se agravará todavía más en los próximos cinco años
Las islas sufren el mayor desequilibrio nacional entre nuevos visados de viviendas creadas entre 2020 y 2022 y formación de nuevos hogares, según un estudio que ha publicado Caixabank Research

Vista del barrio de la Bonanova, en Palma / M.V

La escasez de vivienda en Baleares afecta ya al 90% de sus municipios y todavía se agravará más en los próximos cinco años, según un estudio de Caixabank Research, firmado por la economista Judit Montoriol Garriga, que analiza la oferta de viviendas y las nuevas tendencias demográficas en España.
Según este informe, de todas las provincias españolas, Baleares es donde la escasez de vivienda se extiende de una forma más general por todo su territorio, incluso por delante de Madrid (76%) y Barcelona (72%), donde el problema es muy grave en las capitales, pero está menos extendido por las respectivas municipios.
Las oportunidades laborales y el mayor dinamismo económico de Baleares, juntamente con Madrid, Barcelona, Canarias y el litoral mediterráneo, ha provocado que la escasez de casas para vivir se agravare más que en otros territorios, lo que genera una presión adicional a la demanda de vivienda en unos mercados inmobiliarios que ya suelen encontrarse muy tensionados.
El 51% de los visados de obra nueva en España en los últimos tres años, indica el estudio de forma general, se ubican en municipios con escasez de vivienda. No obstante, estos municipios concentran un 61% de la población española y el 96% de los nuevos hogares creados en España entre 2020 y 2022. Es decir, a pesar de que una parte significativa de las nuevas promociones de vivienda se ubiquen en municipios con elevado dinamismo demográfico, el incremento de la oferta es insuficiente para cubrir la pujante demanda.

Provincias que presentan una mayor escasez de oferta de viviendas en relación a la formación de hogares / Caixabank Research
El informe mide para cada ubicación una métrica que denomina "desequilibrio", y que mide la escasez relativa de vivienda a partir de la comparación entre el número de visados de obra nueva acumulados entre los años 2020 y 2022. Y esta da como resultado que Baleares sufre el mayor promedio de desequilibrio de España, del (0,48) solo superado por Santa Cruz de Tenerife (0,65) y Tarragona (0,55). Esta métrica toma valores comprendidos entre +1 y –1. Valores positivos (más cercanos a 1) de esta métrica de desequilibrio indican la creación de más hogares que viviendas iniciadas, es decir, una oferta de vivienda insuficiente. Por otra parte, valores negativos indican que se inició la construcción de más viviendas que hogares creados. La escasez de vivienda en Baleares empeorará un 10,4% en los próximos cinco años, el porcentaje más elevado de España.
El informe de CaixaBank Research explica que el periodo más reciente, 2020.2022, como consecuencia de la pandemia primero y por el alza de los costes de construcción después, se ha vuelto a una situación de insuficiente oferta de vivienda para cubrir la demanda de una población cuyo crecimiento ha vuelto a ganar dinamismo. Así, en los últimos tres años, se han creado en España unos 420.000 nuevos hogares, pero el número de viviendas iniciadas apenas ha alcanzado las 300.000.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada
- Empieza el derribo de la principal estructura del viejo hospital de Son Dureta
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- El Consell dice que la reducción a un carril en la incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca es una medida temporal
- Confirman que el asesinato de Puigpunyent es un crimen machista: Joana B.J. es la primera víctima del año en Baleares