Casi 30 millones para reducir las emisiones, ahorrar energía e invertir en renovables
Serán 22 actuaciones concretas, quince en edificios y siete en movilidad y flota de vehículos del Consell
g.p./agencias. palma
El Consell de Mallorca presenta el Plan Director de Eficiencia Energética y Autoconsumo de los Edificios y la Flota del ente para lograr los objetivos y compromisos de la Unión Europea de acuerdo con el horizonte 2030: un ahorro energético (-36%), rebaja de emisiones de gases de efecto invernadero, GEH (-55%) y penetración de fuentes de energía renovables (40%). El plan de acción consta de 22 acciones concretas, quince en edificaciones y siete de flota y movilidad, repartidas en dos horizontes.
El conseller de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, destaca algunas como la gestión eficiente de los parques de bomberos, la rehabilitación energética del Hogar de la Juventud y la creación de una comunidad energética piloto al barrio de Camp Redondo. La primera estrategia, de compromiso público, supone actuar sobre el envolvente y los aparatos de climatización y alumbrado de los 10 edificios más consumidores. Este escenario supone una inversión de 12 millones de euros.
También han proyectado una segunda estrategia, que supondría llegar a un estatus de neutralidad climática para reducir las emisiones directas a 0 en 2030, además de producir el 100 por ciento de energía limpia y de forma local. Para ello, además de lograr los objetivos del primero, sería imprescindible contratar energía limpia a través de las garantías de origen, electrificar el 100% de la flota y la totalidad de las calderas de gas natural y propano de los edificios. Además, incorporarán como mínimo 400 kWp de energía solar fotovoltaica a aquella ya instalada, para producir el 100% de la energía final en 2030. Este escenario supone una inversión de 17 millones.
El Consell gestiona 35 edificios, principalmente de uso administrativo, que quedan excluidos de este Plan. Así mismo, es propietario de un total de 271 vehículos, la mayor parte de los cuales son turismos y solo cinco son 100% eléctricos. Esta proporción sobre el total de la flota se tendrá que incrementar hasta el 30% del total de aquí al 2030.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca