Un fondo luxemburgués pide 2,7 millones a Manuel March por Son Galcerán
Demanda al nieto de Juan March Ordinas por la venta frustrada de la finca en 2021 y éste acusa a sus responsables de acudir a la notaría sin fondos
Un fondo luxemburgués reclama en los tribunales a Manuel March Cencillo, nieto del financiero Juan March Ordinas, 2,7 millones por la venta frustrada en 2021 de la finca de Son Galcerán, en Valldemossa, que fue propiedad del Archiduque Luis Salvador de Austria (1847-1915), adelantó ayer el diario digital El Confidencial.
Según la información que aporta el periódico, el fondo luxemburgués acusa Manuel March de acudir en febrero de ese año a la notaría sin su pareja, por lo que no se pudo cerrar la venta, y posteriormente dar por cancelado el contrato de compraventa, quedándose 2,4 millones y volviendo a vender el inmueble a un tercero pocas semanas después.
Por ello, le reclama en los tribunales un total de 2,7 millones, los 2,4 millones de euros aportados y otros 300.000 euros en concepto de indemnización estipulada. La demanda fue aceptada por el juzgado número 10 de Primera Instancia de Madrid el 24 de mayo.
Según El Confidencial, fuentes cercanas a Manuel March Cencillo acusan a la parte demandante de llegar sin fondos a la notaría.
En el año 2019, la emblemática finca se puso a la venta por primera vez por 7,5 millones de euros, diez años después de que Manuel March subastara por seis millones de euros en la casa Christie’s de Londres las principales obras de arte y piezas de mobiliario de la casa, entre ellos un gabinete procedente del Palau March y protegido desde 1986 estilo Jorge II y fechado en el siglo XVIII.
Los orígenes de la casa se remontan al siglo XVII. Cuenta con setenta hectáreas de terreno y se cuenta que en sus jardines paseó la emperatriz Sissí (Isabel de Baviera) cuando visitó a su primo Luis Salvador durante una de sus habituales estancias en Mallorca.
Por su parte, la vivienda posee una superficie de mil metros cuadrados que distribuyen en sus espacio siete dormitorios con baño anexo, numerosas salas de estar, un amplio comedor, biblioteca privada, un cine en casa y un gimnasio.
Manuel March heredó la finca a la muerte de su hermano Juan, que tuvo lugar a principios de 1991. Juan March Cencillo era escritor y un intelectual con muchas inquietudes culturales, que organizó las conversaciones de Son Galcerán, encuentros que reunían a escritores, artistas, científicos, políticos o periodistas en la antigua finca de Valldemossa durante el verano. En su memoria, la Fundacion Bartolomé March convoca desde entonces el Premio de Novela Breve Juan March Cencillo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur