La manifestación ilegal a favor de la restauración se salda con multas que suman 124.000 euros
La Delegación del Gobierno impone sanciones ejemplares a cinco días de celebrarse una nueva protesta

Un millar de restauradores cortan las Avenidas en su protesta ilegal por las restricciones /
Efe
Multas ejemplares y disuasorias. La Delegación del Gobierno en Balears sancionará a siete participantes en la manifestación no autorizada del pasado martes en defensa de la restauración con multas que suman 124.200 euros. Las cuantías propuestas van desde los 46.200 euros que afronta un hombre al que se le imputan cinco infracciones y los 600 euros propuestos a Víctor Sánchez, promotor de la protesta. Y, advirtió la Delegación del Gobierno, la Policía Nacional sigue trabajando en la identificación de más implicados. En este sentido, todavía no ha sido identificada la persona que rompió un cristal del Parlament, pero ya ha sido sancionado con 30.000 euros.
La protesta, que recorrió varias calles de Palma y terminó en enfrentamientos con la policía ante el Parlament, reunió a cerca de cuatro mil personas pese a que había sido prohibida por la Delegación de Gobierno. De momento han sido sancionados el promotor, que ayer solicitó autorización para convocar una nueva manifestación el próximo viernes, y seis manifestantes «que tuvieron una participación muy activa en los hechos».

B. Ramon / R. Sanz
Bengalas
El castigo más severo se dirige contra un manifestante acusado de cinco infracciones, tres de ellas graves, que suman 46.200 euros. El hombre «portaba un megáfono y desde un primer momento enalteció a los congregados, animándoles a actuar contra los agentes de policía allí presentes y a entrar en los edificios públicos», argumentó ayer la Delegación del Gobierno en Balears.

Eloísa Ozonas
A partir de informes de la Policía Nacional, el departamento que dirige Aina Calvo acusa a este ciudadano de «encabezar la manifestación» que terminó ante las puertas del Parlament. «Una vez allí, encendió una bengala y continuó arengando a los concentrados a entrar en el edificio». Más tarde, «lanzó un adoquín contra los policías cuando estos despejaban la calzada en las Avenidas».
Deberá pagar 15.000 euros por cada una de las tres infracciones graves que se le imputan: «Perturbación grave de la seguridad ciudadana frente al Parlament, causar desórdenes en vías y espacios públicos causando alteración grave de la seguridad ciudadana, y utilización de bengalas y material pirotécnico». Y otros 600 euros por dos infracciones leves: haber promovido la manifestación no autorizada y «falta de respeto» a los agentes.

B. Ramon, M. Chacártegui, R. Sanz
Otros tres implicados se enfrentan a multas de 15.600 euros cada uno por «causar desórdenes en vías y espacios públicos, causando alteración grave de la seguridad ciudadana». Se acusa a uno de ellos de «alentar a los congregados para avanzar y agredir a los policías». Y a dos mujeres de «participación muy activa y preponderante en los cortes de tráfico en las Avenidas».
Sánchez, instigador de la manifestación ilegal a través de las redes sociales, pidió ayer en la Delegación del Gobierno autorización para celebrar una nueva protesta el viernes con un lema dirigido al Govern: «Si el pueblo no trabaja, tú no cobras». Es posible que se celebre en coche para salvar una nueva prohibición.
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España
- A prisión el anciano que mató a su mujer en Puigpunyent