Baleares acuerda en una reunión estatal medidas ante los brotes de las residencias
El documento recoge los protocolos y pasos a seguir para frenar el impacto del virus en estos centros
![Reencuentro de familiares en una residencia de Palma.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b0acf166-2ed3-42ac-a7d2-308cacda30b6_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Reencuentro de familiares en una residencia de Palma. / Guillem Bosch
andrés martinez palma
Balears y el resto de comunidades autónomas acordaron ayer con el Gobierno central un documento para reducir el impacto de la covid-19 en las residencias. El objetivo es proteger a los ancianos y trabajadores de estos centros para evitar que vuelvan a ser los más castigados en la segunda oleada de la pandemia. Este documento de intervención pactado entre las distintas comunidades recoge las medidas como la reducción y el control de las visitas, protocolos ante posibles positivos y el aislamiento de los usuarios.
Así lo explicó Fina Santiago, consellera de Asuntos Sociales y Deportes: "Se ha pactado un documento de intervención en las residencias con el propósito de reducir el impacto de la covid y sus consecuencias. Son una serie de medidas que las comunidades nos hemos comprometido a aplicar. De hecho, en las islas ya se están implementando algunas como la limitación de una sola visita por residente o el aislamiento de los positivos".
Asimismo, la implementación y el funcionamiento de este documento se revisará cada quince días a través de videoconferencias. "Lo interesante de esto es que nos reuniremos para observar cómo están funcionando las medidas en las diferentes zonas del país y así aprenderemos del resto de comunidades", aseguró la consellera. Además, Santiago explicó que estas medidas no sólo se implementarán en residencias, sino también en el resto de servicios sociales: "Se pretende que estos protocolos también se apliquen al servicio de ayuda a domicilio o a los centros de día".
Las residencias de las islas contaron ayer con 24 ancianos contagiados, 22 en el centro Verge de l'Esperança. Además, hay 23 trabajadores positivos.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”