Liberados en Felanitx 217 ejemplares de tortuga mediterránea
Se trata de 76 ejemplares adultos, 13 subadultos y 128 juveniles devueltos a su hábitat natural en una zona con baja densidad de población
EFE
Un total de 217 ejemplares de tortuga mediterránea (Testudo hermanni) han sido devueltas este sábado a su hábitat natural en el municipio de Felantix por personal técnico del Consorci per a la Recuperació de Fauna de les Illes Balears (COFIB) y del Servei de Protecció d'Espècies.
La Conselleria de Medio Ambiente ha explicado en una nota que los ejemplares se han recuperado en el COFIB, donde se atienden, anualmente, más de un millar de tortugas que después se devuelven al medio natural.
Esta especie de tortuga está protegida, ya que está incluida en el listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Por tanto, no está permitida su posesión, transporte, venta, comercio o intercambio de ejemplares.
Los 76 ejemplares adultos, 13 subadultos y 128 juveniles, han sido liberados en Felanitx porque es considerada una zona de distribución con baja densidad de población.
Uno de los objetivos de este año, de las tareas de recuperación y conservación de la tortuga mediterránea, es la reintroducción en las áreas donde hay pocos ejemplares, para reforzar su presencia y mejorar la conectividad entre poblaciones.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas