Las 'escoletes' municipales permanecerán cerradas hasta entrar en la fase 3
Los representantes de la FELIB tomaron la decisión considerando las "estrictas" condiciones de control sanitario y la disminucion de ratios
europa press palma
Las escoletes municipales no abrirán sus puertas una vez que Balears entre en la fase 2 de la desescalada, de acuerdo a una medida adoptada de modo mayoritario por representantes de entidades locales del archipiélago, convocados el pasado jueves por la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib). Los asistentes a esta reunión han optado por la prudencia y no iniciarán un retorno "demasiado precipitado que pueda contribuir a un repunte de los contagios". Así, decidieron que la apertura de estos centros escolares se producirá cuando el archipiélago entre en la fase 3. Según informó la Felib, los representantes de las entidades locales llevaron a cabo un encuentro para tratar las condiciones de reapertura de escoletes municipales a partir de la fase 2 de la desescalada, en la que estarán Mallorca, Menorca y Eivissa a partir del próximo lunes, 25 de mayo. Sin embargo, los asistentes a la reunión se decantaron de forma mayoritaria por la opción de mantener cerrados estos servicios municipales hasta la llegada de la fase 3 de la desescalada. En este sentido, los representantes municipales consideraron que es mejor adoptar una decisión "prudente" y no iniciar un retorno de los niños "demasiado precipitado" que pudiera, de algún modo, contribuir a un repunte de los contagios.
Criterio de la Conselleria
Otro factor que ha contribuido a la adopción de esta medida, han sido las "estrictas" y "lógicas" condiciones de control sanitario impuestas; así como la disminución de los ratios de alumno por aula. Además, hicieron hincapié, es el mismo criterio que el adoptado por la Consellería de Educación, Universidad e Investigación en las escoletes de su titularidad.
En cualquier caso desde Felib matizaron que la idea de aplazar la reapertura de las escoletes hasta la fase 3 de la desescalada, es la directriz adoptada en el seno de esta entidad pero recordaron que es una decisión que tendrá que adoptar cada ayuntamiento individualmente. En este sentido subrayaron que dicha decisión se podrá modular en función de los cambios que se puedan producir tanto en la situación sanitaria, como la flexibilización de las condiciones de apertura de estos servicios.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»