El Govern afirma que solo informó a los funcionarios y niega presiones
El sindicato Stei calificó ayer de "infamia" las amenazas de expedientes para los que se rebelen
El Govern se limitó a pasar de lado de la polémica suscitada con los funcionarios y la circular de la directora general de Función Pública, Irene Truyol, en la que amenazaba a los empleados públicos en abrir expedientes e incluso llevar ante la justicia si se rebelaban. Ayer, la portavoz del Govern, Pilar Costa, no quiso entrar en el debate de las amenazas y se limitó a apuntar que con la circular de Función Pública solo se prentendía "informar a los funcionarios de sus cometidos en una situación como la actual". Asimismo, Costa negó cualquier tipo de presión a los empleados públicos.
No obstante desde el sindicato Stei calificaron de "infamia" las amenazas de la circular de la directora general de Función Pública y denunciaron "intolerantes presiones" para que no pidieran el cierre de las conselleries donde se había encontrado algún caso positivo. En la Dirección General de Trabajo, a raíz de un posible positivo, se desencadenó un motín y los sindicatos reclamaron el cierre de estos edificios y más teletrabajo. Pero el Govern se negó en un momento donde hay que tramitar los miles de Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern apuntó ayer que "la administración pública no se para, y menos aún los servicios esenciales, por lo que necesitamos un esfuerzo por parte de todos". Costa también recordó que para cubrir estos servicios esenciales se puede pedir "la movilidad de los empleados públicos de una conselleria a otra".
Duras críticas del Stei
El sindicato Stei, con representación en el Govern, calificó de "infames" las amenazas del Govern a los funcionarios advirtiéndoles de que si se rebelaban contra las órdenes de sus superiores les abrirán expedientes disciplinarios y les llevarían ante la Justicia. Francesc Ramis, delegado de Prevención de este sindicato denunció "presiones intolerables" de la directora general de Función Pública, Irene Truyols, para que retiraran el escrito ante Trabajo donde pedían que se cerraran cuatro conselleries donde en sus edificios se había detectado algún caso positivo de coronavirus.
"La circular de la directora general de Función Pública, sorprendentemente, no es para informar a los funcionarios de las medidas para contener la pandemia y tranquilizarlos. Es para amenazarlos con expedientes disciplinarios y acciones judiciales", aseguró Ramis en una carta en la que también acusa al conseller de Modelo Económico, Iago Negueruela, de "faltar a la verdad" con sus declaraciones.
Medidas de Salud: Para empleados públicos presenciales
El Govern aprobó ayer medidas dirigidas a reforzar los controles de salud que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales realiza a los empleados públicos de la administración y su sector instrumental.
El objetivo es incrementar la seguridad para todos aquellos funcionarios que, mediante el decreto del pasado 16 de marzo, están obligados a acudir a sus puestos de trabajo de forma presencial. La consellera Pilar Costa indicó que también se les proporcionará guantes y mascarillas si es preciso.
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”