Plaga
Intervienen 30 olivos y naranjos llegados de la península para controlar la 'xylella'
Se han inmovilizado hasta tres cargamentos procedentes de Tarragona, Valencia y Sevilla en aplicación de las medidas de cuarentena aprobadas por el Ministerio de Medio Ambiente
A. CORTÈS Palma
La Guardia Civil ha inmovilizado hoy hasta tres cargamentos con 30 naranjos y olivos procedentes de la península en aplicación de las medidas de cuarentena ordenadas por el Ministerio de Medio Ambiente por la detección de un centenar de casos de bacteria xylella en Baleares. De esta forma, la benemérita ha intervenido dos cargas procedentes de Barcelona y Valencia para analizar los vegetales transportados antes de permitir su entrada en el archipiélago.
Esta actuación es la primera que se produce de este tipo después de que el sábado pasado el departamento de Isabel García-Tejerina respondiera a una decena de positivos de xylella en Mallorca e Eivissa con una orden de urgencia para prohibir la exportación e importanción de árboles y planta al archipiélago para su plantación. Una vez recabada la documentación de los diferentes transportes, la Guardia Civil ha enviado muestras a la Conselleria de Medio Ambiente del Govern para que sean analizadas.
Según ha informado la Delegación del Gobierno, a primera hora de la mañana se ha detectado un camión procedente de Valencia transportando 10 naranjos y diversas plantas aromáticas, mientras que poco después se ha inmovilizado otro vehículo llegado también de Valencia por carecer de pasaporte fitosanitario transportando 10 olivos desde Sevilla a Palma de Mallorca. Finalmente, la Guardia Civil ha detectado un tercer vehículo procedente en este caso de Barcelona que también carecía de pasaporte fitosanitario y transportando 10 olivos desde Tarragona.
El Govern balear ha informado de 92 casos detectados de xylella en Mallorca y Eivissa. La xylella, una bacteria devastadora que afecta a árboles frutales como olivos, almendros, cerezos, cítricos o viñedos. La detección de esta plaga en el sur de Italia obligó a arrancar más de dos millones de árboles por exigencia de la Unión Europea para evitar su contagio.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»