Podemos admite un aumento de "distancia comunicativa" con el Govern
Alberto Jarabo ha denunciado que el Ejecutivo balear no ha informado a su partido de nuevas incorporaciones de cargos de libre designación
diariodemallorca.es/EFE. Palma
El líder de Podemos Islas Baleares, Alberto Jarabo, ha admitido hoy que ha aumentado "la distancia comunicativa" entre su partido y el Govern, que vuelve a romper "acuerdos parlamentarios y los compromisos de los acuerdos por el cambio".
Jarabo ha denunciado en una rueda de prensa de que el Ejecutivo balear no ha informado a Podemos de nuevas incorporaciones de cargos de libre designación en el Govern, con lo que "en las últimas semanas se ha rebajado la información sobre su acción e intenciones".
Y este distanciamiento comunicativo no ha sido solo por las diferencias por el impuesto turístico, ha apuntado.
El presidente del grupo parlamentario de Podemos ha cuestionado una vez más que el Ejecutivo balear haya roto un acuerdo parlamentario que instaba al Govern a no incrementar los cargos de libre designación, así como los acuerdos de gobernabilidad que buscaban una mayor eficiencia de la Administración.
Además, Jarabo ha vuelto a criticar que se insista en poner en marcha la facultad de Medicina con modificaciones presupuestarias cuando se dijo desde el primer momento que no había dinero para incrementar las asignaciones en la educación pública ni al gasto social.
"Hemos encontrado muy sorprendente que ahora salgan unos dineros para financiar la facultad de Medicina" ha incidido Jarabo, quien ha recordado que hay facultades en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) con serias carencias de recursos y profesores.
Para Jarabo esta modificación presupuestaria para financiar la facultad "es un deslealtad" por parte del Govern porque no se aprobó en los acuerdos de gobernabilidad.
Por esta razón su grupo ha registrado una iniciativa en la que pide la comparecencia de la consellera de Salud, Patricia Gómez, con el fin de que explique acerca de este asunto en el Parlament y ante la intención de gastar 21 millones de euros en la facultad de Medicina de la UIB, que la convertiría en la más cara de la universidad balear, según Podemos.
En cuanto a los acuerdos para formar Gobierno en clave estatal, Jarabo ha apuntado que el soporte que ha dado la presidenta del Govern, Francina Armengol, a una coalición PSOE-Podemos ha tenido "poco éxito", ya que la posibilidad de un pacto con Ciudadanos es cada vez mayor.
"Nos preocupa esta debilidad del PSOE de Baleares y las consecuencias que podría tener un gobierno entre Ciudadanos y PSOE para esta comunidad, me parece complicado para conseguir una mejor financiación y un mejor entendimiento entre Podemos y PSOE, aquí también", ha incidido Jarabo.
En cuanto a las leyes de fosas y LGTBI que se abordarán mañana en el Parlament, Jarabo ha apuntado que estas no se pueden retrasar más, ya que una de ellas llega muy tarde y la otra supone un paso hacia adelante en derechos, como parte de las demandas de la sociedad civil, por lo que ha celebrado esta nueva forma de hacer política.
Según Jarabo, la ley LGTBI que impulsan los partidos que apoyan al Govern, entre ellos Podemos, integra todos los aspectos de la diversidad sexual y supone una pieza clave para iniciar un camino hacia la concienciación de la sociedad de que la discriminación hacia este colectivo es un problema grave.
Por su parte el diputado de Podemos Baltasar Picornell ha defendido que la ley de fosas busca dar dignidad y justicia a las víctimas del fascismo en España, y ha apelado a un consenso con todos los partidos ante esta iniciativa parlamentaria.
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca