El Govern divide la isla en 9 áreas turísticas para actuar por encima de los municipios
Bajo el lema "turismo es todo el territorio" se pretende crear unidades de gestión para aprovechar servicios y mejorar las infraestructuras
Miquel ADROVER PALMA
La nueva Ley General Turística pretende acometer un cambio radical en la ordenación de las zonas vacacionales de Balears. En Mallorca dividirá la isla en nueve "unidades del paisaje" con el objetivo de gestionar los servicios, las infraestructuras y la oferta complementaria de forma conjunta. Estas nuevas áreas territoriales estarán por encima de los ayuntamientos. La gestión territorial corresponderá al Consell de Mallorca y la turística al Govern.
Las "unidades del paisaje" están incluidas en el Plan Integral de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIIAT) que contempla la nueva normativa cuya redacción está ultimando la conselleria del ramo. El director general de Turismo, Jaime Martínez, explicó que este nuevo concepto de la ordenación turística de las islas se basa en que "todo el territorio es turismo". El Govern reveló esta iniciativa en el transcurso del acto de presentación del informe de Pricewaterhousecoopers sobre los temas candentes del turismo.
El objetivo es eliminar las fronteras municipales en el interior de las "unidades del paisaje". Mediante este concepto, se podrán compartir infraestructuras deportivas, contratar servicios entre los diferentes núcleos y poder ofrecer una oferta turística conjunta en toda la zona. En definitiva, pretenden crear nueve mancomunidades turísticas sobre el territorio de Mallorca. Según Martínez, estas zonas no solo se desplegarán en la costa, los pueblos del interior también son considerados parte del turismo. Uno de los problemas detectados por el Govern es el cambio de fisonomía que advierte el turista cuando pasa de un municipio a otro. Asimismo, se encuentran que los visitantes que pernoctan en una localidad no pueden utilizar las infraestructuras deportivas o de ocio del pueblo vecino al pertenecer a administraciones diferentes. De igual forma, existen calles turísticas que pertenecen a dos municipios con problemas de gestión. Las nuevas "unidades de paisaje" unificarán todo estos servicios en un mismo modelo.
Las áreas territoriales turísticas, a la espera de terminar de concretarse, serán: La Serra de Tramuntana; los municipios de Calvià y Andratx; Palma y Llucmajor; Campos, ses Salines, Felanitx y Santanyí; Manacor, Sant Llorenç y Son Servera; Capdepera y Artà; Can Picafort, Muro y Alcúdia; el Pla de Mallorca, y los pueblos del Raiguer.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»