El PP nacional obliga a retrasar la elección del sucesor de Bauzá hasta después de las generales
La dirección del partido afirma que todos los congresos regionales, entre ellos el de Baleares, se celebrarán en todos los casos después de las elecciones generales, porque la dirección nacional entiende que tras la conformación de comunidades y ayuntamientos el partido tiene que dedicarse a preparar esos comicios
diariodemallorca.es/Efe. Palma
Los congresos regionales del Partido Popular se celebrarán, en todos los casos, después de las elecciones generales, porque la dirección nacional entiende que tras la conformación de comunidades y ayuntamientos el partido tiene que dedicarse a preparar esos comicios.
Así lo han apuntado hoy fuentes de la dirección nacional, que consideran que los procesos de renovación en los distintos territorios no pueden tener lugar cuando el PP esté volcado en recuperar la confianza de los electores ante la próxima cita con las urnas.
El partido apostará no obstante por reforzar las estructuras territoriales en aquellas direcciones regionales cuyos líderes han anunciado ya su intención de no seguir al frente del partido, como es el caso de Baleares, Aragón y la Comunidad Valenciana.
La dirección nacional entiende en este sentido la decisión tomada por José Ramón Bauzá, Luisa Fernanda Rudi y Alberto Fabra porque, recuerdan estas fuentes, tras unos comicios en los que no ha habido los resultados esperados los responsables regionales están siempre sometidos a una presión interna importante a la que es necesario dar respuesta.
El citado reforzamiento consistiría, por ejemplo, en dar al secretario general regional las funciones del presidente -lo que requeriría complementar su equipo- o en elegir como portavoz de la oposición en el parlamento regional a otra persona que no sea el líder que ha anunciado su marcha.
No comparte la dirección popular la interpretación que se ha hecho de las palabras de Mariano Rajoy esta mañana, en el sentido de que ahora sí que quiera hacer cambios en el partido, una vez conocidas las renuncias de varios barones, cuando el lunes dijo que no tenía previsto modificaciones ni en el Gobierno ni en el PP.
Rajoy ha señalado en los pasillos del Congreso que el PP tomará "poco a poco" las decisiones "oportunas y convenientes" para afrontar las generales.
Según las fuentes consultadas esa declaración no se contradice con la del lunes, y es evidente que de aquí a las generales habrá que tomar, como ha dicho el presidente, muchas decisiones.
Además, ante la propuesta de dirigentes como Juan Vicente Herrera de que haya renovación generacional y se apueste por personas como Pablo Casado, la dirección defiende que el PP ya es un partido "intergeneracional" en el que todas las edades tienen cabida.
Y recuerdan, en cualquier caso, que Casado ya ocupa un cargo importante, el de portavoz de Comité de Campaña.
Sobre la celebración de los congresos, aunque ayer dirigentes como Bauzá o la presidenta de los populares madrileños, Esperanza Aguirre, anunciasen su intención de convocar cónclaves extraordinarios, la dirección popular ha insistido en que todos ellos tendrán lugar después de las generales.
Recuerdan las fuentes que la celebración de los congresos regionales la tiene que aprobar el comité ejecutivo nacional del partido.
Pero además, consideran que hay que respetar los tiempos y que el PP no se puede enfrascar en procesos de renovación después del verano si al mismo tiempo tiene que dar su mensaje a la ciudadanía para tratar de ganar los comicios.
- Así ha sido la derrota del favorito de Pasapalabra tras convertirse en bicentenario: 'Casi un año ha durado este sueño”
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Una tragedia en el mar envuelta en el misterio
- La Guardia Civil confirma que uno de los dos cadáveres hallados en el mar es el de Juan Herrera
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento