El centenario de la muerte de Puccini centra la nueva edición Palma de primavera Corpus

Este ciclo de música clásica se desarrollará del 28 al 30 de mayo en los patios del Centro de Historia y Cultura Militar, La Misericòrdia y Can Berga  

José Joaquín Esteve, Maria del Mar Vives, Javier Bonet, Rafel Brunet y Marc Laliga.

José Joaquín Esteve, Maria del Mar Vives, Javier Bonet, Rafel Brunet y Marc Laliga. / Ayuntamiento de Palma

Redacción

El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha presentado este miércoles, en Can Oms, el programa de la nueva edición de los conciertos 'Palma de primavera Corpus', que recupera el legado del ciclo de conciertos del Corpus y consta, este año, de tres citas con la música clásica que tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de mayo, con el compositor operístico Giacomo Puccini como punto de referencia, en conmemoración del centenario de su muerte.

En la convocatoria informativa han estado presentes también el director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet, y una representación de los músicos que toman parte en el ciclo: José Joaquín Esteve, Maria del Mar Vives y Marc Laliga

Durante su intervención, el regidor ha destacado “la simbiosis que se deriva del placer de escuchar la mejor música clásica en un entorno inigualable como son los patios y espacios abiertos de Palma, que forman parte ineludible del valioso patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la ciudad”.

En este sentido, el primer concierto previsto, titulado Puccini, una vida contada amb cançons, se desarrollará en el patio de Santa Margalida del Centro de Historia y Cultura Militar de las Illes Balears, y correrá a cargo de la soprano Maria del Mar Vives y el pianista Marc Laliga. La cita está programada para el 28 de mayo, a las 19 horas.

Al día siguiente, 29 de mayo, a las 19.30 horas, será el turno de Simfovents Palma, bajo la dirección de Francisco Valero-Terribas. El concierto se denomina Tutto Puccini y tendrá lugar en el patio de la Misericòrdia.

Finalmente, el 30 de mayo, también a las 19.30 horas, Can Berga, sede del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB), acogerá la tercera y última actuación del ciclo, Puccini a la vida francesa, que llegará de la mano del violinista José Manuel Álvarez Losada y el pianista Rumiko Harada, ambos profesores titulares del Conservatori Superior de les Illes Balears.

Colaboración de otras instituciones

El primer teniente de alcalde ha aprovechado la oportunidad para agradecer la colaboración del TSJIB, el Consell de Mallorca y el Centro de Historia y Cultura Militar a la hora de llevar adelante la organización de los conciertos.

Igualmente, Javier Bonet ha puesto en valor la calidad de la programación, que, según ha dicho, "hará de esta nueva convocatoria de 'Palma de primavera' un espectáculo musical digno de los gustos más exigentes".

El regidor ha recordado que el arte y la música "son algunos de los argumentos más poderosos de la carta de presentación con la que Palma se hace presente ante el resto del mundo como destino de excelencia cultural".