Numerosas personas se han acercado a sa Llotja de Palma para disfrutar de la instalación titulada ‘Cartografia de l’imaginari’, una proyección sobre las bóvedas de crucería del interior del edificio que aproxima a los espectadores al atlas medieval de Cresques Abraham, geógrafo y cartógrafo judío mallorquín del siglo XIV, padre del también cartógrafo Jefuda Cresques, y figura eminente de la escuela cartográfica mallorquina.
Con la entrada principal de la joya del gótico civil de Palma cerrada para convertirlo en una caja negra, se convierte en un lienzo donde se vierte todo un despliegue de luces, sonido multicanal, láseres y vídeo mapping, elementos que establecen un dialogo simbólico y sensorial entre el histórico edificio de Guillem Sagrera, que data de 1420, y el planisferio de Cresques Abraham, fechado en 1375.
Este domingo 2 de abril será el último día para disfrutar de este espectáculo, de 10 a 13 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
