Fotografía
'Las llamas de la miseria', Foto del Año Unicef 2020
La imagen muestra el éxodo de los niños del campo de refugiados en llamas de Moria
EP
'Las llamas de la miseria' es la fotografía ganadora del concurso Foto del Año UNICEF 2020. La imagen, del fotógrafo griego Angelos Tzortzinis, muestra el éxodo de los niños del campo de refugiados en llamas de Moria, en la isla griega de Lesbos. Es un momento congelado en el tiempo que captura la valentía e incredulidad de los niños y su disposición a ayudar a otros ante una gran adversidad.
Las fotografías que han obtenido el segundo y tercer premio de esta competición internacional organizada por UNICEF Alemania también capturan historias de niños en circunstancias extraordinarias y angustiosas.
"La Foto del Año UNICEF 2020 es una poderosa llamada dirigida a todos nosotros. Habla de un drama cercano. La imagen nos enfrenta con nuestro deber humano: como europeos, debemos encontrar una respuesta, también para los niños de Moria. Juntos, podemos hacer más para llevar esperanza también a sus vidas", ha explicado Elke Büdenbender, patrona de UNICEF Alemania.
"El año 2020 ha traído un aumento de los desastres para muchos niños y niñas en todo el mundo", ha recordado Peter Matthias Gaede, vicepresidente de UNICEF Alemania. "Las imágenes presentadas este año muestran lo que significa huir de un campo de refugiados, sufrir la amenaza de la pandemia de coronavirus cuando ya vives en condiciones terribles, o estar física y mentalmente destrozado por el trabajo infantil. El mensaje es claro: ¡vamos a ayudar a los niños!", ha indicado.
La pandemia ha limitado de manera significativa los entornos de trabajo de los fotorreporteros. Sin embargo, el jurado de la Foto del Año UNICEF 2020 ha recibido un "número notable de fotos". "Muchas eran de fotógrafos locales en las zonas en crisis en el mundo", ha asegurado el profesor Klaus Honnef, presidente del jurado que ha premiado "diez excelentes series fotográficas sobre niños cuyas vidas están marcadas por una amplia variedad de limitaciones y desafíos".
El segundo premio del concurso ha sido concedido a la fotografía 'La maldición del carbón' del fotógrafo indio Supratim Bhattacharjee que ha capturado "toda la miseria, el horror, el agotamiento y la destrucción en los rostros de estos niños" de los campos de carbón de Jharia, en el estado indio de Jharkhand, donde muchos menores están desnutridos y miles de ellos no van a la escuela.
La fotografía 'El ballet de las favelas" ha obtenido el tercer premio. La instantánea es del fotógrafo ruso Evgeny Makarov, residente en Alemania, que acompañó a las estudiantes de ballet de Manguinhos en sus paseos por la favela, durante el entrenamiento en la escuela y en una comunidad que les hace felices. Dicho ballet fue creado por los miembros de una de las mejores academias de baile de Brasil que decidieron ofrecer una alternativa a las condiciones de vida, a menudo desesperadas, de las favelas de Río de Janeiro.
El jurado también ha otorgado menciones honoríficas a otras siete series de fotografías como la de 'Deporte y diversión en lugar de guerra y miedo', de Anas Alkharboutli; 'Los niños de Catania', de Daniele Vita; 'De la escuela de la vida a la escuela pública', de Elena Chernyshova; 'Un pedazo de libertad en la Azotea', de Erfan Kouchari; 'Un corazón, dos vidas', de Hamed Malekpour; 'Huyendo de Venezuela', de Nicoló Filippo Rosso y 'Las calles son su cama' de Yusuf.
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca