Novedades
Twitter alertará de forma preventiva ante la posibilidad de una información falsa
La red social toma esta medida, que aplicará hasta las elecciones de la próxima semana en EEUU
EFE
La red social Twitter anunció este lunes que a partir de ahora y hasta la elección presidencial en EEUU la próxima semana alertará a los usuarios de forma preventiva ante la posibilidad de que encuentren información falsa en la plataforma.
La empresa ya tiene estrictas normas de uso y mecanismos para suprimir o esconder noticias que considere falsas, pero esta es la primera vez que decide alertar a los usuarios sin necesidad de que estos hayan encontrado contenidos que no han sido aprobados por los verificadores.
Así, durante los próximos días, los internautas de EEUU que entren a la red social verán mensajes destacados en la parte superior de sus pantallas como "Puede que encuentres información errónea acerca del voto por correo" o "Puede que los resultados electorales se retrasen".
A estos mensajes los acompañarán enlaces a otros portales en los que se ofrece más información en relación a las cuestiones "más comunes sobre las que está circulando información falsa", informó en la red social el jefe de integridad en la plataforma, Yoel Roth.
A principios de octubre, la red social del pájaro azul ya adelantó que corregirá a los candidatos y al resto de usuarios si se atribuyen una victoria electoral en los comicios presidenciales de Estados Unidos antes de que esta haya sido decretada de forma oficial o por dos medios de comunicación independientes.
Dada la gran cantidad de votos por correo que se esperan este año a causa de la pandemia de la covid-19, existe la posibilidad de que el recuento se retrase más de lo habitual y los resultados tarden en conocerse, ante lo que hay temor de que los candidatos o sus seguidores se asignen la victoria antes de tiempo.
La compañía también señaló que eliminará cualquier mensaje que incite a interferir con el proceso electoral o llame a la implementación de los resultados mediante acciones violentas, tanto en el caso de la elección presidencial como en las de las elecciones al Congreso.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística