Cuatro psicólogos prestan apoyo a víctimas del derrumbe de Playa de Palma y sus allegados

Recuerdan a las víctimas de situaciones de alto impacto emocional que pueden llamar al 112 y pedir la intervención de un psicólogo de emergencias

VÍDEO | Los investigadores estudian si una obra ilegal en la terraza propició el derrumbe en Playa de Palma

Europa Press / DPA / X

EP

Cuatro psicólogos especialistas en situaciones de emergencias del Colegio de Psicología de Baleares (Copib) atienden desde este jueves a las víctimas del derrumbe de Playa de Palma y su entorno.

Desde el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (Gipec), la psicóloga Jennifer Prata ha resaltado el importante papel que juegan los profesionales de la psicología en situaciones de emergencia y catástrofes para que las víctimas afronten situaciones de alto impacto emocional.

En virtud del acuerdo suscrito entre el Copib y el Govern, a través de la Dirección General de Emergencias, poco después de tener lugar el trágico suceso, Prata, que estaba de guardia, fue activada y tras una primera valoración, se movilizaron tres profesionales más.

Los profesionales intervinieron, en primer lugar con los familiares, compañeros de trabajo y amistades de las víctimas mortales para comunicar el fallecimiento y prestar los primeros auxilios de contención y favorecer la ventilación emocional.

"Contamos con el apoyo de la Policía Nacional para comunicar de la mejor manera que podemos los fallecimientos y dar las primeras pautas de duelo al entorno más cercano de la víctimas", ha explicado.

Prata ha añadido que en casos como el sucedido este jueves en Playa de Palma, los profesionales se encuentran con todo tipo de reacciones que abarcan desde el shock y el silencio a reacciones inesperadas e incluso violentas. "Por eso contamos con la policía, para garantizar el bienestar emocional y físico", ha añadido.

También reciben atención psicológica los efectivos de emergencias destinados en estos operativos.

Para la comunicación de los fallecimientos a los entornos de las víctimas mortales prima hacerlo en persona y el teléfono es siempre el último recurso. En el caso del Medusa Beach Club, en el que han fallecido dos turistas alemanas, se comunica con las autoridades de su país para que trasladen ellas las informaciones a sus allegados.

El equipo de psicólogos movilizado tras el siniestro de Playa de Palma está atendiendo también a los heridos que se recuperan en los hospitales, algunos de los cuales han sufrido episodios de ansiedad.

Psicólogos de emergencias

Jennifer Prata ha reivindicado la figura de los psicólogos especialistas en emergencias más allá de episodios como el vivido este jueves en Playa de Palma. Así, ha hecho hincapié en que este mismo jueves hubo otras tres movilizaciones de compañeros.

Así, ha recordado que el servicio de los psicólogos de emergencias del 112 está disponible para cualquier persona que experimente un episodio de altamente traumático a nivel emocional como la muerte súbita de un ser querido, un accidente o un suicidio.

"Nos desplazamos donde sea necesario. La gente en general no conoce esto", ha insistido añadiendo que se puede volver a solicitar hasta 72 horas después del episodio.