Anulan la sanción a cinco guardias civiles por fumar porros de servicio en Eivissa
El Supremo considera que los vídeos no demuestran que mezclaran droga con tabaco ni que la consumieran allí
EFE PALMA
El Tribunal Supremo ha confirmado la anulación de las sanciones disciplinarias impuestas en septiembre de 2014 por el ministro de Defensa a cinco guardias civiles del puesto de Eivissa por considerar que habían cometido una falta muy grave al fumar porros de hachís durante el servicio.
Los hechos ocurrieron entre junio y agosto de 2012, en el puesto de la Guardia Civil del puerto de Eivissa. La sala de lo Militar del Supremo ha ratificado la sentencia del Tribunal Militar Central que anuló las sanciones, que iban desde seis meses hasta un año de suspensión de empleo, argumentando que en las grabaciones de vídeo donde salen los agentes solo se aprecia que están preparando en papel de fumar una mezcla de tabaco con otra sustancia que no ha quedado acreditado que fuese droga.
Además, en caso de haber sido droga, tampoco está probado que la consumieran durante el servicio, ya que lo único grabado es la preparación, señala la sentencia. El fallo también se refiere a los análisis para detectar el consumo de tóxicos, cuyos resultados obran en el expediente disciplinario y de los que, según el tribunal, no cabe deducir, en el caso de las positivas a cannabis (que no son todas), cuándo se produjo el consumo de la sustancia.
El Supremo destaca que no puede deducirse, como pretende el abogado del Estado, que los agentes hubieren mezclado con el tabaco alguna sustancia estupefaciente, tóxica o psicotrópica, aunque sea el modo habitual de fumar cannabis, porque "no existe prueba suficiente de la naturaleza de la sustancia manipulada".
Tampoco hay constancia de cuándo se produjo, si es que ocurrió, "el consumo de los cigarrillos". "En consecuencia -añaden los magistrados-, no existe prueba suficiente ni para reprochar a los guardias que la sustancia que mezclaron en los cigarrillos fuera droga ni que llegaran a consumirlos durante el servicio".
- Así ha sido la derrota del favorito de Pasapalabra tras convertirse en bicentenario: 'Casi un año ha durado este sueño”
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Una tragedia en el mar envuelta en el misterio
- La Guardia Civil confirma que uno de los dos cadáveres hallados en el mar es el de Juan Herrera
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento