Cultura

Un tour virtual por la era talayótica en Mallorca

Ayer se presentó el proyecto de recreación virtual del yacimiento de Son Fornés, en Montuïri; una iniciativa enmarcada en el eje de digitalización del proyecto de Sostenibilidad Turística del Pla de Mallorca.

Una escena recreada sobre la vida cotidiana en Son Fornés.

Una escena recreada sobre la vida cotidiana en Son Fornés. / DM

Redacción

¿Cómo era vivir en un poblado talayótico en Mallorca? Los interesados en responder a esta pregunta lo tienen un poco más fácil a partir de ahora, gracias al proyecto de recreación virtual del yacimiento de Son Fornés, en Montuïri, que se presentó ayer; una iniciativa enmarcada en el eje de digitalización del proyecto de Sostenibilidad Turística del Pla de Mallorca.

En el acto de presentación del proyecto, la presidenta de la Mancomunitat del Pla de Mallorca, Joana Maria Pascual, destacó el "gran y valioso patrimonio cultural" de la comarca y expresó su satisfacción por la culminación del proyecto.

Seguidamente, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern, Jaume Bauzà, habló sobre la importancia de poner en valor el patrimonio del Pla de Mallorca, promoviendo la zona como un destino que ofrece mucho más que sol y playa, destacando su oferta cultural de primer orden.

Por su parte, la alcaldesa de Montuïri, Paula Amengual, vinculada profesionalmente al proyecto, habló sobre los trabajos realizados en el yacimiento de Son Fornés en los últimos años y las líneas de investigación abiertas.

Patrimonio virtual

La empresa DStoa Patrimonio y Tecnología S.L. presentó el proyecto integral de Patrimonio Virtual de Son Fornés, explicando cómo mediante tecnología de vanguardia se ha logrado recrear virtualmente el yacimiento talayótico.

Antes de finalizar el acto, la representante de la Cámara de Comercio, Lucía Goberna, presentó el Proyecto REVIVE, una iniciativa europea que busca desarrollar modelos de negocio innovadores basados en la comunidad para revitalizar los territorios interiores del Mediterráneo. En la isla, el proyecto piloto se llevará a cabo en la Mancomunitat del Pla de Mallorca, con una presentación para las empresas interesadas el 6 de junio a las 17:00 horas en la sede de la Mancomunitat, situada en la calle Hospital 28 de Petra.

Poner en valor

El acto concluyó con la intervención del director insular de Cultura del Consell de Mallorca, Guillem Ginard, quien felicitó a todas las partes involucradas por el trabajo realizado y abogó por continuar la colaboración entre instituciones para seguir trabajando en poner en valor el "inmenso patrimonio cultural de Mallorca".

Suscríbete para seguir leyendo