Sóller, el punto turístico del país con mayor ocupación en abril

El municipio contabilizó el pasado abril 14.665 viajeros

Este es el caos que vive Sóller debido a la afluencia masiva de visitantes

Este es el caos que vive Sóller debido a la afluencia masiva de visitantes / Joan Mora

EFE

 La localidad mallorquina de Sóller, en plena Serra de Tramuntana, fue el pasado abril el punto turístico en el país que alcanzó el mayor grado de ocupación de plazas hoteleras, con una media del 83,1 %, si bien este registro creció los fines de semana hasta el 87 %.

Los datos de Coyuntura Hotelera publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan la presión turística a la que se vio sometido este popular municipio de Mallorca, que en las últimas semanas ha sido noticia por los constantes atascos en los accesos al pueblo o a su puerto.

De acuerdo con el INE, Sóller contabilizó el pasado abril 14.665 viajeros, 13.348 (91 %) extranjeros, y las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la zona fueron 65.556, que supuso un grado de ocupación de las habitaciones del 86,8 % y una estancia media de 4,47 días.

Problemas de aparcamiento

Los vecinos de Sóller, en un encuentro que duró unas dos horas, exigieron a las instituciones soluciones "inmediatas" ante la masificación, y concretamente ante los problemas de aparcamiento en la localidad, a la vez que reclamaron que los aparcamientos existentes o que se pudieran habilitar fueran para los residentes, no los turistas.

Además, partidos como la formación regionalista El Pi alertaron hace dos semanas de que la excesiva afluencia de vehículos en la zona, que también ocurre en enclaves turísticos como Formentor, no se trataban de problemas puntuales, sino "crónicos".

Entidades ecologistas, la sociedad civil y diversos partidos han demandado medidas para frenar la masificación turística en Baleares, un problema que fue reconocido por el propio Govern, que achacó esta situación en las islas a la gestión turística de la izquierda durante las dos últimas legislaturas.

Puntos turísticos de Mallorca en el top 10

Además de Sóller, que encabeza la clasificación, también hay tres localidades mallorquinas entre las 10 con mayor grado de ocupación hotelera durante el cuarto mes del año.

En detalle, Alcúdia se sitúa como el quinta punto turístico con mayor grado de ocupación en abril, con un 74,7 % por plazas turísticas y una estancia media de 5,29 noches que disfrutaron un total de 43.547 viajeros, que realizaron 230.349 pernoctaciones.

A Alcúdia le sigue Palma, con 242.697 visitantes, 210.882 de ellos extranjeros, y las noches en hoteles fueron 936.151, que supone un grado medio de ocupación del 74,3 % de las plzas que se elevó al 79,2 % los fines de semana. La estancia media fue de 3,86 días en la capital balear, según el INE.

Cierra la clasificación Sant Llorenç des Cardassar, al levante de Mallorca, con un grado de ocupación de plazas del 73,1 %, que decre al 69,9 % los fines de semana. En este punto se contabilizaron 34.449 viajeros y 201.420 noches en hoteles, con una estancia media de 5,85 días.

En cuanto al mayor número de pernoctaciones en el mes en Baleares, también destaca Calvià, con un grado medio del 68,7 % de las plazas que alcanzó el 74,1 % los sábados y domingos. A este municipio viajaron 154.756 visitantes en abril, quienes realizaron hasta 771.061 noches en hoteles de la zona.