La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler: "Recuperar la memoria democrática es una obligación de las instituciones públicas"
"Estamos aquí para colocar la piedra en memoria de Rafel Estades Adrover para que generaciones futuras sean conocedoras de lo que pasó y que de todo lo que pasó, aprendamos para un futuro en concordia", defiende la política del PP

FOTOS | El homenaje a Rafel Adrover Estades, 's'Esparter', en Felanitx, en imágenes / Redacción
Redacción
S’Esparter regresa a Felanitx. Lo hace en forma de piedra de la memoria que ha sido colocada por sus familiares en el Ayuntamiento de Felanitx. Rafel Estades Adrover fue víctima del crimen más sádico de la Guerra Civil en Mallorca. Fue asesinado en el cementerio de Palma en enero de 1937. Este miércoles, 87 años después, ha recibido un sentido homenaje en Felanitx, su pueblo natal y del que fue regidor del Ayuntamiento. Durante el acto, la alcaldesa Catalina Soler, ha sido clara: "Recuperar la memoria democrática es una obligación de los que estamos al frente de las instituciones públicas". De hecho, ha lamentado, "demasiados años ha estado el municipio de Felanitx en reconocer el trabajo que hizo Rafel Estades como regidor".

Redacción
"S’Esparter ha estado muchos años en el olvido, vivió una etapa en Felanitx donde felanitxers y felanitxeres se peleaban, hermanos entre hermanos o hermanas entre hermanas". La alcaldesa ha citado a la investigadora Aina Adrover, que en una entrevista en el Setmanari de Felanitx, decía que los jóvenes conocen la Segunda Guerra Mundial pero no conocen s’Esparter en Felanitx. "Ahora estamos aquí para colocar la piedra en memoria de Rafel Estades para que generaciones futuras sean conocedoras de lo que pasó y que de todo lo que pasó, aprendamos para un futuro en concordia y hermandad porque es la única manera que Felanitx podrá seguir adelante".
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica