Recursos sanitarios
Banyalbufar exige a Salud una solución «inmediata» a la falta de personal sanitario
El Ayuntamiento expresa su «indignación» porque el Govern no le ha comunicado la marcha de la doctora de la UBS

Imagen del consultorio médico de Banyalbufar. / DM

El ayuntamiento de Banyalbufar ha remitido una carta a la dirección general del Servei de Salut del Govern en la que exige una «solución inmediata» a la falta de personal sanitario en la Unidad Básica de Salud (UBS) de la localidad de la Serra de Tramuntana.
La institución municipal explica que gracias a diversos usuarios del centro se ha enterado que la doctora que estaba destinada en la UBS «no seguirá dando el servicio» y califica de «intolerable» que el Govern no haya notificado al Ayuntamiento por los canales oficiales este cambio de personal.
Por este motivo, expresa su «descontento» e «indignación» porque desde hace una semana el municipio «no dispone de personal sanitario en la UBS», una situación que «no hace más que perjudicar a los vecinos». El Consistorio recuerda que la mayoría de la población es gente mayor con dificultades de movilidad y que ahora deben desplazarse hasta Esporles para las consultas médicas, lo que califica de «vergüenza».
Además, el Ayuntamiento explica que a raíz de la pandemia sanitaria el Govern notificó la modificación de horarios de funcionamiento de la UBS y que a partir de septiembre de 2020, según indicó la Conselleria, se recuperaría el mismo servicio de antes de la pandemia.
No obstante, «dos años después no se ha modificado ningún horario y solo se siguen ofreciendo dos días a la semana o, mejor dicho, cuatro horas semanales», lamenta la institución, que también exige una solución a esta problemática que, a su entender, «se ha alargado demasiado tiempo».
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- La feria más friki de Mallorca reúne a unas 4.000 personas en Selva
- Calvià abrirá al público en 2026 una gran finca pública en el litoral entre Palmanova y Magaluf
- El Consell aprueba la ruta senderista que unirá cinco municipios del Llevant
- Es Cruce no falta a su cita con Sant Marc
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- Inca aprueba la construcción de 300 viviendas “sin especular con el suelo rústico”