Lletra menuda | El subsuelo se salva de la ceguera humana
El espacio subterráneo, celoso de su contenido, demuestra mayor capacidad de protección que el suelo abierto a la intemperie de los abusos humanos.
El ayuntamiento de Felanitx respira aliviado porque el gran vertedero de Son Puig no ha filtrado contaminación al subsuelo. Son nueve toneladas y media de residuos, siete de ellas vidrio, de las que nadie había visto ni sabía hasta que Greenpeace lo denunció en octubre del año pasado. A falta de catas más precisas, se confía en que todo quede sellado con el vertido de arena en el lugar y los 23.000 euros que se han invertido en la operación de limpieza.
Es un decir, porque en Son Puig ha quedado demostrado que la contaminación más preocupante y nociva es la del pasotismo y ceguera de las administraciones. Esas mismas que solo se ponen manos a la obra cuando alguien les saca los colores en público.
Es la tarea necesaria que cumplen las entidades cívicas y ecologistas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025