Los ‘andritxols’ se vuelcan en la campaña ‘Todos debemos cumplir’
Los propios residentes se convierten en protagonistas de la campaña de concienciación para frenar el avance de la Covid-19 que ha lanzado el Ayuntamiento
Lograr un mayor impacto entre la población del municipio. Con esta misión, el ayuntamiento de Andratx ha lanzado una campaña de concienciación para frenar el avance de la Covid-19. Sus protagonistas son los propios residentes, personas cercanas. “Se trata de gente querida por todo el pueblo, gente fácil de reconocer, que tiene su familia y sus amigos aquí, para que cuando se vea su póster, no veamos simplemente un mensaje, sino a personas cercanas que nos lo están diciendo, que nos lo están advirtiendo, y eso cause mayor impacto”, desgrana la primera teniente de alcalde, Katia Rouarch.
“No es lo mismo ver un dibujo, o una persona anónima, en un cartel diciéndonos algo, que ver a gente real del municipio, ver a gente con la que te puedes cruzar cada día, enviándonos ese mensaje”, añade el regidor de comercio e informática, Toni Bordoy, que ha colaborado en el diseño.
Cati Ginard firma las fotografías reunidas bajo el lema ‘Todos debemos cumplir’. En total se han distribuido 50 carteles protagonizados por ciudadanos de Andratx. Para llegar a todos los segmentos, se ha buscado representación de cada núcleo poblacional y se han utilizado diferentes mensajes relacionados con las ‘3 emes’: el uso de mascarilla, la limpieza de manos, y la distancia de seguridad.
La campaña tendrá presencia en las calles del municipio, en las redes sociales del consistorio, y en los medios de comunicación locales. Esta difusión se complementará con charlas en los centros educativos y, además, la Policía Local hará labores de seguimiento, control e información. "Esperamos que esta campaña ayude a la gente a tomar conciencia de la necesidad de cumplir con todas estas premisas. Pero es fundamental la colaboración de cada uno de vosotros y de vosotras", ha asegurado el alcalde Joan Manera.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia