PP y Vox de Marratxí pedirán una moratoria de placas a Madrid, que no tiene competencias

La plataforma vecinal lamenta que la moción del gobierno local interpele al ejecutivo central y no al Consell y al Govern, encargados de la planificación territorial y energética

Un pasado pleno de Marratxí con presencia de vecinos contrarios a los parques fotovoltaicos.

Un pasado pleno de Marratxí con presencia de vecinos contrarios a los parques fotovoltaicos. / Miquel Bosch

M.B./J.F.S.

La plataforma Renovables sí però així no ha lamentado este viernes que la moción que presentará el equipo de gobierno de PP y Vox en Marratxí al próximo pleno pedirá una moratoria en la autorización de parques fotovoltaicos al gobierno central, «cuando las competencias de planificación territorial y energética son de la comunidad autónoma». El colectivo asegura que el gobierno municipal «no tiene intención de pedir una moratoria al Consell de Mallorca y al Govern balear, que tienen las competencias en estas materias, para suspender la aprobación de proyectos de centrales fotovoltaicas en suelo rústico mientras se realiza la planificación energética y territorial que impulsa la Ley de Cambio Climático de Balears».

La plataforma recuerda que esta planificación «no se ha llevado a cabo» a pesar de que más de 80 centrales fotovoltaicas «están en tramitación en Mallorca».

A pesar de que la moción de PP y Vox interpela a la administración equivocada, según la plataforma, esta entidad valora de forma positiva «el paso adelante que hace el Ayuntamiento de Marratxí al instar al Govern que, en coordinación con los ayuntamientos, desarrolle un plan de zonificación que contemple la distribución racional y sostenible de las centrales fotovoltaicas en suelo rústico, teniendo en cuenta la protección de los terrenos protegidos por las normas urbanísticas locales, la protección de las construcciones catalogadas, la distancia con los núcleos de población y la longitud de los trazados de las líneas de evacuación».

El colectivo insta al Ayuntamiento a «asegurar» que la planificación que está elaborando el Consell «contemple una distribución racional y sostenible» de las centrales y que respeten las Normas Subsidiarias respecto al suelo rústico protegido del municipio.

Tracking Pixel Contents