Sant Antoni 2017
El tiempo da un respiro y permite celebrar unas concurridas 'beneïdes'
Un variopinto universo animal, con un rebaño de 600 ovejas incluido, recorrió ayer las principales calles de la localidad
Nena Carbonell
Los murers por fin consiguieron celebrar las Beneïdes de Sant Antoni. Ayer domingo, el tiempo dio tregua a los vecinos para disfrutar con el acto más tradicional de esta celebración en el municipio.
El mal tiempo provocó que, por tercera vez en la historia, se tuviera que suspender este acto. La primera ocasión en que se anuló fue en el año 1985 debido a una gran nevada; la segunda vez fue en 1991 por fuertes precipitaciones y esta tercera, el pasado 17 de enero. Pero, como afirmaba el párroco Pere Gerard Bestard, "todos los santos tienen ´vuitada´ y este año las hemos juntado todas para poder seguir con la tradición de las ´Beneïdes".
Miles de ´murers´
Pese a que parecía que los ánimos se iban desinflando con el paso de los días, miles de murers y visitantes se acercaron ayer por la tarde hasta la localidad de Muro, para celebrar la festividad y bendecir a los animales. Entre ellos, se vio todo un universo animal formado por muchas mascotas: perros, gatos, tortugas, canarios, conejos... Incluso, no faltaron un rebaño de cabras, un rebaño de seiscientas ovejas, y centenares de caballos, que intentaron sortear a los pícaros dimonis que no pararon de dar escobazos a todo el que se ponía en su camino y asustando a niños y mayores.
´Dimonis´ de sa Pedrera
En el concurso de carrozas, se pudieron contemplar auténticas obras de arte, como una réplica del Taj Mahal de la India o de la estación de tren de Muro, homenajeando su 130 aniversario, así como una dedicada a los Dimonis de sa Pedrera, o estampas típicas del campo mallorquín o de la vida cotidiana de antaño, sin olvidar a trols, legos y un sinfín de variedades.
Puede que éste haya sido un Sant Antoni peculiar, pero, como decían ayer muchos vecinos, "Sant Antoni no acaba hasta que no se celebren las ´Beneïdes´ aunque tengamos que celebrarlas en carnaval". Y así fue como ayer los murers despidieron a su santo más querido.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025