El año del ‘prompt’
En clave tecnológica, yo me quedo como palabra del año con ese vocablo compacto y redondo que se ha convertido en la clave para nuestra relación con la inteligencia artificial
Este 2023 será recordado, además de por el triste recrudecimiento del conflicto en Palestina, como el año en el que la inteligencia artificial generativa se coló definitivamente en nuestras vidas. Es llamativo cómo conviven ChatGPT y la guerra en las listas de lo más destacado del año; lo más novedoso con lo más antiguo. Qué humana esa tensión permanente entre lo atávico y lo tecnológico, entre el desarrollo y la destrucción.
Como si jugara también con los contrastes, la RAE ha considerado como palabras del año fentanilo o fediverso, macroincendio o ultrafalso. La propia selección refleja perfectamente el mundo y sus discordias. En clave nacional, la palabra del año será amnistía, diga lo que diga la RAE y piense lo que piense cada uno. En clave tecnológica yo me quedo con ese vocablo compacto y redondo que se ha convertido en la clave para nuestra relación con la inteligencia artificial: prompt.
El prompt es una instrucción, un mandato o una pregunta que hacemos a la máquina. Es el comando que utilizamos para interactuar con un sistema de inteligencia artificial y especificar la tarea concreta que esperamos de él, ya sea que elabore una lista, que redacte una demanda o que dibuje un ave nunca vista volando sobre el mar de todos los misterios. Cuanto más preciso y completo, mejor. La ingeniería del prompt es una de las formaciones más demandadas hoy. Se buscan profesionales a medio camino entre un filólogo y un ingeniero, con un toque de artista. Se venden y se compran prompts.
Ya lo hemos dicho aquí otras veces: las máquinas no preguntan, responden. Cuanto más inteligente es el usuario humano, más eficaz es la inteligencia artificial. Es la curiosidad y sofisticación del hombre, sus necesidades y ambiciones, la que hace inteligente a la máquina, no al revés. El prompt es nuestra piedra de toque para la relación con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La llave a todas las posibilidades de los millones de datos a nuestra disposición. Es expectativa, apuesta e inspiración. Un impulso conceptual que se asemeja en ocasiones al acto creativo o que puede convertirse en él. Es nuestro lenguaje propio con la máquina, la base de nuestra relación.
Acostumbrarnos a la lógica del prompt puede que nos ayude también a mejorar la interrelación y la influencia entre personas, a explicar mejor lo que queremos del otro y a recibir mejores reacciones y respuestas, reduciendo la fricción y el conflicto. Es, al fin y al cabo, una forma perfeccionada de la esencia de ser humanos: la comunicación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma