Mallorca es un lugar fantástico para disfrutar del mar y de sus playas. En la isla hay decenas de ellas que son nudistas, aunque el nudismo está permitido en todas. Aquí os dejamos un ranquin de las 10 mejores playas de Mallorca.

Cala s'Almonia

Se localiza a nueve kilómetros del pueblo de Santanyí. Tiene un cuadrante para nudismo de 30 metros y diez de ancho, próximo a las edificaciones de cala Llombards. Se trata de una playa rocosa, con un reducido espacio de arena, y con aguas cristalinas. Permite a los nudistas disfrutar de un baño tranquilo en una zona poco concurrida, debido a su difícil accesibilidad.

Es Trenc

Es Trenc, situada en Campos, es una de las playas de Mallorca más conocidas y turísticas. A diferencia de las anteriores es bastante grande, con más de cuatro kilómetros de costa, aunque la mayoría forman parte de una zona protegida. Su kilométrico arenal blanco y fino, sus turquesas y cristalinas aguas, poco profundas, y su entorno virgen, la han convertido en una de las playas favoritas por los mallorquines y por los turistas. Y aunque suene raro, hay una zona en la que desde siempre se practica en nudismo.

Llucalcari

También conocida como Es Canyeret. En esta tranquila cala hay, junto a una higuera, una fuente de agua dulce que brota todo el año manteniendo la tierra arcillosa húmeda, algo que se puede aprovechar para darse un baño de barro. Está muy cerca de Deià, por lo que se puede llegar hasta la cala haciendo una excursión. Tiene una superficie de 130 metros de largo y 10 de ancho. Está protegida al formar parte de la Serra de Tramuntana.

Cala Matzoc

Esta playa nudista se encuentra en el municipio de Artà. Tiene una extensión de 80 metros, y no suele estar muy concurrida. Es una playa de arena, alga y rocas de cantos rodados. El acceso por carretera es complicado. Existe un camino apto para vehículos todo terreno. La opción más recomendable es llegar en coche hasta Cala Torta y de allí tomar el viejo camino de los carabineros, que en una media hora a pie bordeando la costa nos llevará directamente a la cala.

Playa des Mago

Está a ocho kilómetros de Magaluf y forma parte de Cala Portals Vells. Recibe ese nombre porque en 1967 se rodó en su costa la película protagonizada por Anthony Quinn y Michael Caine. Fue la primera playa de Calvià que se declaró como nudista. Su agua cristalina y tranquila garantiza una condiciones excelentes para bucear.

Son Real

Son Real está a 12 kilómetros de Can Picafort. Es una playa virgen y tranquila, de grandes dimensiones, arena fina, y en la que se encuentran yacimientos arqueológicos. El acceso por carretera es sencillo hasta Son Serra de Marina. Desde allí, verás a la izquierda una pista que conduce hasta Son Real. También se puede llegar a pie (200 metros), aparcando y partiendo desde el puerto deportivo.

Cala Mesquida

Un lugar muy familiar en Capdepera. Se puede practicar el nudismo en toda la playa, pero cuenta con un espacio específicamente habilitado para ello en el lateral de la cala. Tiene 300 metros de longitud por 130 metros de anchura. Cuando hay oleaje es una playa ideal para los amantes del surf y el buceo.

Cala Mesquida

Coll baix

Situada a siete kilómetros de Alcúdia, es la única playa municipal virgen y pública. Se puede hacer nudismo con total comodidad. La cala es de grava y arena grisácea que se ve a través de un mar totalmente transparente. El acceso por carretera es sencillo hasta Alcúdia, donde hay que aparcar y empezar la excursión de 45 minutos. El tramo final es algo complicado.

Es Caragol

Ubicada a siete kilometros de Ses Salines, se puede llegar desde el faro. Arena blanca, dunas que se extienden más de un kilómetro, o afluencia baja de bañistas son algunos de los motivos que hacen de Es Caragol un destino muy apetecible. El mar, calmado y poco profundo, suele tener una temperatura ideal para largos baños estivales.

Es Caragol

Sa Canova

Esta playa está ubicada en el municipio de Artà. Tiene una longitud de 1800 metros y una anchura de 30 metros. Está compuesta de grava y arena. Se puede llegar a pie, en barca o en coche. Tiene aparcamiento, por lo que se recomienda desplazarse en coche. También de servicio de autobús interurbano. Una curiosidad de esta playa virgen es que se encuentra rodeada de un gran número de yacimientos arqueológicos. Se caracteriza por su vegetación dunar y la abundante presencia de lirios de mar.

Playa de Sa Canova Diario de Mallorca