Recetas de Semana Santa: cómo preparar unos deliciosos panecillos de Ávila
Estos bollitos dorados con el toque justo de anís son una opción ideal para cualquier merienda
O. G.
Las torrijas son las reinas indiscutibles de la Semana Santa. Pero eso no quiere decir que sean el único dulce por el que muchos están deseando que llegue la época de las procesiones. Casi cada rincón de España tiene su postres típico y, por desgracia, muchos no son muy conocidos más allá de las fronteras de la comunidad autónoma.
Las monas de Pascua tienen gran tradición en toda la zona del Levante, pero también son típicas de Cataluña y tienen una versión particular en Avilés (el Bollo). Pero, puestos a enumerar, la lista se vuelve casi infinita: el panquemado, la toña alicantina, los buñuelos, los pestiños, los rubiols, los crespells, los bollos de Arcos de la Frontera, las rosquillas de anís, los rosquetes de Cádiz, las alpisteras de Sanlúcar, las flores fritas, los borrachuelos malagueños, la leche frita, los huesillos de Extremadura... Y los panecillos de Ávila.
El toque a anís de estos últimos resulta delicioso. Además, tienen una gran ventaja respecto a otras elaboraciones tradicionales: se hacen en apenas 40 minutos y no requieren mucho tiempo de amasado. El único pero es que, al ser una masa frita, no son la opción más saludable del mundo. Pero, como dice el refrán, un postre al año no hace daño. Y estos hacen que las meriendas sean insuperables.
Ingredientes
- 60 mililitros de aceite de oliva (y lo necesario para freír)
- 200 gramos de harina de trigo
- 30 gramos de azúcar (y otras tres cucharadas para decorar)
- Un huevo
- 60 mililitros de anís
- 10 gramos de levadura
Preparación
- El primer paso es integrar los ingredientes húmedos: el huevo con el anís, el azúcar y el aceite. En un bol aparte, hay que mezclar los secos: la harina y la levadura.
- Después, hay que juntar ambas, removiendo enérgicamente hasta que todo esté perfectamente integrado.
- Lo siguiente es dejarlo reposar alrededor de media hora.
- Una vez transcurrido ese tiempo, hay que calentar abundante aceite en una sartén. Entre tanto será el momento de hacer la forma a los bollitos dividiendo la masa en diez porciones lo más iguales posible.
- Una vez el aceite haya adquirido temperatura, freír los panecillos a fuego medio para que se hagan bien por dentro. Cuando estén dorados, retirar a una fuente con papel absorbente y, después, decorar con azúcar.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»