Vivienda

El mercado del alquiler de Baleares se ha vuelto «una selva» por las irregularidades que registra

Desde el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria se señala que las constantes ilegalidades cometidas por propietarios e inquilinos han hecho que parte de este colectivo haya decidido dedicarse solo a la venta

El mercado del alquiler genera un número creciente de tensiones entre propietarios e inquilinos.

El mercado del alquiler genera un número creciente de tensiones entre propietarios e inquilinos. / DM

Redacción

El mercado balear de las viviendas para alquilar se ha convertido en «una selva» debido al cúmulo de comportamientos irregulares que se están registrando, según denuncia la vicepresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las islas, Natalia Bueno, que destaca el elevado número de este tipo de profesionales que ha optado por centrar su actividad únicamente en la compraventa y en la valoración de inmuebles.

Bueno señala que los problemas con los que se están encontrando las personas dedicadas a la intermediación inmobiliaria tienen su origen tanto en los comportamientos de los propietarios de los inmuebles como de los inquilinos, con una evolución que no deja de crecer.

Discriminación

En el caso de los arrendadores, destaca la práctica creciente de negarse a alquilar la vivienda a diferentes colectivos, como el de los jóvenes, y aceptar solo a parejas de más de 50 años, sin hijos y con una situación de solvencia económica que no genere dudas. El motivo, explica la representante de los API, es evitar a cualquier inquilino que presente el menor riesgo de terminar siendo considerado ‘vulnerable’, lo que impediría su desahucio.

El problema, según destaca la vicepresidenta de los API, es que ese criterio de selección no puede constar en ninguna pagina web en la que se anuncie el alquiler de ese inmueble, por ser claramente discriminatorio, lo que genera notables problemas a los profesionales que se dedican a la intermediación inmobiliaria.

Realquileres crecientes

Respecto a los inquilinos, una situación que está creciendo de forma notable es la de la persona que alquila una vivienda con el fin de realquilarla luego por habitaciones para conseguir un apreciable beneficio, y sin que el propietario lo sepa.

Cuando los vecinos comunican al dueño la anormal entrada y salida de personas de su inmueble, y éste intenta recuperarlo, se ve inmerso en un complejo procedimiento judicial.

Natalia Bueno, vicepresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las islas

Natalia Bueno, vicepresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las islas / DM

Otra situación que la propia Natalia Bueno ha vivido recientemente y que también se está extendiendo es el del alquiler de un chalé por parte de una persona que teóricamente ofrece garantías al propietario por su edad y situación económica, para luego encontrarse con que la casa se está empleando para la organización de fiestas ilegales, generando además las correspondientes molestias a los vecinos.

Este cúmulo de problemas es lo que está provocando que haya un número creciente de agentes de la propiedad inmobiliaria que han optado ya por abandonar el mercado del alquiler para centrarse en el de la compraventa.

Menor presión de temporada

Por otro lado, Natalia Bueno señala que la presión de los trabajadores llegados de la península para hacer la temporada turística en Mallorca y que buscan vivienda está siendo este año inferior a la de 2023.

En su opinión, eso es el reflejo de que muchos empresarios turísticos ya se habían preocupado de encontrar inmuebles para parte de sus plantillas o los han colocado en algunas habitaciones de sus hoteles. 

Suscríbete para seguir leyendo