El Forùm de la Societat Civil pide limitar a 25.000 los coches de alquiler en verano en Mallorca

ARCA también quiere participar en la mesa contra la saturación turística, porque el patrimonio cultural es «seña de identidad»

La presidenta Prohens escucha al representante del Fòrum de la Societat Civil el pasado miércoles, en la mesa en la UIB.

La presidenta Prohens escucha al representante del Fòrum de la Societat Civil el pasado miércoles, en la mesa en la UIB. / DM

Redacción / Agencias

El Fòrum de la Societat Civil (FSC) propone al Govern balear para hacer frente a la masificación turística que de abril a septiembre la flota de coches de alquiler en Mallorca tenga un límite de 25.000 unidades.

Esta entidad informó a través de un comunicado de algunas de sus propuestas de medidas restrictivas para afrontar la situación de congestión en las islas, de manera especial en Mallorca, que el miércoles ya lanzaron durante la mesa para el pacto social por la sostenibilidad de Baleares, contra la saturación turística.

Otras de las medidas que han propuesto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, pasan por activar el comité de rutas aeroportuarias y prohibir los jets privados a partir de 2025, y que desde ese año en el puerto de Palma solo pueda amarrar un crucero al día con una capacidad máxima de 4.000 turistas.

No alquiler en pisos

En relación al alquiler turístico, el Fòrum quiere que se impida la actividad en todos los plurifamiliares de la isla, no solo en Palma, y denegarlo en las casas ilegales legalizadas en suelo rústico, además demandan que se duplique el número de inspectores del Consell de Mallorca, ahora en una veintena al que se van a sumar cinco tramitadores de expedientes.

Entre sus medidas restrictivas también figuran iniciar el proceso de decrecimiento de plazas turísticas dando de baja las de los hoteles declarados obsoletos, con la oportunidad de su reconversión en espacios verdes, equipamientos públicos o viviendas de alquiler protegidas.

El Fòrum reitera su invitación a la presidenta balear a clausurar el I Congreso sobre Turismo de la Sociedad Civil, que se celebrará en Palma el 26 de junio; ya se la comunicaron el miércoles en el acto celebrado en la Escuela de Hostelería en la UIB.

"Error involuntario"

Por otra parte, la entidad conservacionista del patrimonio ARCA reclama participar en el la mesa contra la saturación turística Pide su inclusión como una entidad histórica en la protección del patrimonio cultural, y que exista una especial sensibilidad y atención para revisar y tener en cuenta el patrimonio cultural, que es «seña de identidad» de la comunidad autónoma.

Además, considera que el patrimonio cultural es una oportunidad para introducir un «motor económico dinámico» nuevo. 

En un comunicado, esta entidad da cuenta de que no fueron invitados a la reunión del miércoles, según creen, por «un error involuntario» del Govern, ya que son miembros de la Comisión de la ecotasa y, por tanto, suelen estar implicados en este tipo de cuestiones como miembros de la sociedad civil.

«Sea con un comité técnico o con otro instrumento es necesario tener presente como una oportunidad y una fortaleza de esta comunidad todo el patrimonio cultural que todavía conservamos», señalan.

La entidad considera «desesperante» para la población ver cómo el turismo aumenta de cifras cada año sin que revierta en la renta disponible de la población e incrementando cada año también las necesidades de todo tipos de servicios públicos por el aumento de población.